- Archivo
- 10.02.2015
Movilización y denuncias al gobierno porteño por precarización laboral
Trabajadores de ATE se movilizarán mañana para reclamarle al gobierno porteño el pase a planta permanente de 1500 trabajadores.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informaron que realizarán una protesta en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires para exigir el pase a planta permanente de 1500 trabajadores que el gobierno porteño mantiene en situación de precariedad laboral.
La protesta, convocada para el miércoles próximo a las 12.30 "consiste en un 'ruidazo' que busca denunciar a la gestión de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien mantiene 'en negro' a 1500 trabajadores de esa cartera. El gobierno de Macri dice que no están en negro. Pero ¿De qué otra forma se denomina al trabajador que no cobra ni vacaciones, ni aguinaldo, ni asignaciones familiares?" reflexionó Mariano Skliar, delegado adjunto de ATE.
La protesta, que incluirá un cese de actividades, tendrá lugar el miércoles próximo en el edificio de México 1661, en el barrio porteño de Monserrat, donde funcionan las oficinas administrativas de la cartera a cargo de Stanley.
Skliar informó que la Junta Interna de ATE "expresa el rechazo a las condiciones de precarización laboral de 1500 trabajadores de desarrollo Social porteño y responsabiliza además de Stanley, al jefe de Gobierno Mauricio Macri, y a la vicejefa María Eugenia Vidal, por el manejo discrecional y discriminatorio de la gestión en materia laboral".
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informaron que realizarán una protesta en el Ministerio de Desarrollo Social de la Ciudad de Buenos Aires para exigir el pase a planta permanente de 1500 trabajadores que el gobierno porteño mantiene en situación de precariedad laboral.
La protesta, convocada para el miércoles próximo a las 12.30 "consiste en un 'ruidazo' que busca denunciar a la gestión de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, quien mantiene 'en negro' a 1500 trabajadores de esa cartera. El gobierno de Macri dice que no están en negro. Pero ¿De qué otra forma se denomina al trabajador que no cobra ni vacaciones, ni aguinaldo, ni asignaciones familiares?" reflexionó Mariano Skliar, delegado adjunto de ATE.
La protesta, que incluirá un cese de actividades, tendrá lugar el miércoles próximo en el edificio de México 1661, en el barrio porteño de Monserrat, donde funcionan las oficinas administrativas de la cartera a cargo de Stanley.
Skliar informó que la Junta Interna de ATE "expresa el rechazo a las condiciones de precarización laboral de 1500 trabajadores de desarrollo Social porteño y responsabiliza además de Stanley, al jefe de Gobierno Mauricio Macri, y a la vicejefa María Eugenia Vidal, por el manejo discrecional y discriminatorio de la gestión en materia laboral".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS