10 mil firmas por ley nacional de asistencia a víctimas de Cromañón

En una semana la Coordinadora Memoria y Justicia por Cromañón consiguió diez mil firmas para exigurle a la Cámara de Diputados una ley nacional de asistencia integral a las víctimas de la tragedia. La norma sancionada en la ciudad de Buenos Aires "no está reglamentada en sus partes más importantes y deja afuera a muchas familias".

Por medio de un comunicado, la coordinadora informó sobre el suicidio de Martín Cisneros y aseguraron: "Ya perdimos mucho y no podemos perder más. Desde aquella trágica noche de diciembre de 2004 ya se nos fueron 17 sobrevivientes que prefirieron quitarse la vida a seguir viviendo con los recuerdos y traumas que los atormentaban".

"Más de 25 padres fallecieron por enfermedades oncológicas, producto del dolor que conlleva la pérdida de un hijo", indicaron.

La iniciativa se lleva a delante por medio de la plataforma mundial de peticiones: www.change.org/leycromagnon. En una semana lograron conseguir diez mil firmas. Desde la Coordinadora, integrada por familiares y sobrevivientes de Cromañón, relataron que "es muy doloroso ver que mucho de esto que contamos podría haberse evitado con ayuda terapéutica, ingresos y respaldo a cada una de las familias que fueron afectadas".

"Este martes se fue uno más de nuestros queridos sobrevivientes, Martín no soportó tanta desidia solo. Hoy, más que nunca, pedimos un marco legal que nos ayude a acceder a la contención que necesitamos", sostuvieron.

Los voceros de la entidad agregaron que "es vital que las familias y sobrevivientes de la tragedia contemos con los servicios y recursos necesarios para poder recuperarnos y vivir una vida plena: contención psicológica, apoyo económico, oportunidades laborales y talleres para víctimas".

La ley sancionada en Capital Federal "no está reglamentada en sus partes más importantes" y "además, sólo es válida en el territorio de la ciudad, por lo que muchas familias quedan fuera de toda asistencia que garantice su integridad física y mental", subrayaron.


COMENTARIOS