- Archivo
- 04.02.2015
Cayó 6,2 % la venta de inmuebles en la Ciudad
Según los datos suministrados por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en comparación con 2013 la compraventa de inmuebles en la Ciudad cayó un 6,2%.
Durante el 2014 se realizaron 33.964 escrituras de compraventa, mientras que en 2013 fueron 35.913, lo que da una caída del 6,2 %. La intensidad del descenso aumento en diciembre que se realizaron 3.889 escrituras, 492 menos que en 2013, equivalente a una baja del 11, 2%.
En relación a los montos de las transacciones comerciales, en diciembre se realizaron actos por más de 6.024,5 millones de pesos, un 124,7 % más comparado a los 2.681,2 millones de diciembre de 2013. Si se tiene en cuenta los 12 meses del año pasado el monto involucrado fue de 30.667,7 millones de pesos, un aumento del 55,03 % de lo que se contabilizó en 2013.
En detalle, en diciembre de 2014 se redujo la cantidad de actos escriturales con relación al 2013 en los segmentos inferiores a los 500.000 pesos: 41% hasta $ 150.000; 39% en el siguiente hasta $ 250.000; y 22,6% en el rango de $ 250.000 a $ 500.000. Por el contrario, en las franjas superiores subieron 15,8% en la que se extendió hasta $ 900 mil y 38,9% en la de más de $ 900 mil, según publicó Ámbito.
Durante el 2014 se realizaron 33.964 escrituras de compraventa, mientras que en 2013 fueron 35.913, lo que da una caída del 6,2 %. La intensidad del descenso aumento en diciembre que se realizaron 3.889 escrituras, 492 menos que en 2013, equivalente a una baja del 11, 2%.
En relación a los montos de las transacciones comerciales, en diciembre se realizaron actos por más de 6.024,5 millones de pesos, un 124,7 % más comparado a los 2.681,2 millones de diciembre de 2013. Si se tiene en cuenta los 12 meses del año pasado el monto involucrado fue de 30.667,7 millones de pesos, un aumento del 55,03 % de lo que se contabilizó en 2013.
En detalle, en diciembre de 2014 se redujo la cantidad de actos escriturales con relación al 2013 en los segmentos inferiores a los 500.000 pesos: 41% hasta $ 150.000; 39% en el siguiente hasta $ 250.000; y 22,6% en el rango de $ 250.000 a $ 500.000. Por el contrario, en las franjas superiores subieron 15,8% en la que se extendió hasta $ 900 mil y 38,9% en la de más de $ 900 mil, según publicó Ámbito.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS