- Archivo
- 28.01.2015
La Justicia volvió a intimar al macrismo a dar agua potable en un barrio de Soldati
La Justicia le recordó al Gobierno porteño que el agua “es un derecho humano” al intimarlo, por segunda vez en 15 días, a que brinde agua potable en un asentamiento de Villa Soldati en el que viven 500 personas, entre ellos 200 chicos. El 12 de enero pasado el Ejecutivo porteño recibió la primer intimación por parte del juez de feria Dario Reynoso que lo obligaba a darle servicio de agua al barrio La Esperanza, ubicado lindante a la autopista Héctor Cámpora y la avenida Riestra. La respuesta del PRO fue un camión cisterna con "agua turbia, muy oscura", según denunciaron los propios vecinos. Ante la respuesta del Ejecutivo porteño, los habitantes del asentamiento debieron volver a reclamar a los tribunales y el magistardo Marcelo López Alfonsín, volvió a fallar contra la Ciudad en una resolución donde dio cuenta que las autoridades “aportaron un solo camión cisterna para abastecer a 500 personas, lo cual resulta insuficiente, con el agregado que el agua contenida en el camión era de color rojizo, encontrándose sucia”. El macrismo, en lugar de resolver rápidamente la situación irregular, solicitó una prórroga para “analizar las circunstancias fácticas planteadas” por los vecinos. Pero la Justicia rechazó esta solicitud, recordó que la denuncia por la falta de agua de La Esperanza data desde hace tres años y ordenó al Gobierno “a que suministre diariamente la cantidad de agua potable suficiente para consumo e higiene personales, hasta tanto se encuentre en condiciones de ofrecer otra alternativa que asegure la normal prestación del servicio”. Así, en la última sentencia del 27 de enero dio 24 horas para revertir la situación y determino una multa por incumplimiento de 50 mil pesos diarios sobre la ministra de Desarrollo Social porteña, Carolina Stanley “o quien la reemplaza legalmente” ante “la gravedad del incumplimiento”. El juez López Alfonsín subrayó la jurisprudencia nacional e internacional que indican que “el agua es un elemento esencial y de primera necesidad para la vida humana” y que “el derecho humano al agua es el derecho de todos a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable y asequible para el uso personal y domestico”. Noelia Charchaflie, abogada de la Corriente Política 17 de Agosto, agrupación que acompaña a los vecinos, celebró el nuevo fallo “que refuerza el anterior”. Apuntó que hasta ahora el Gobierno porteño “lleva los camiones cisterna en el horario que ellos quieren y en una cantidad que no es suficiente porque el agua se utiliza no solo para tomar sino para higiene, cocinar y lavar la ropa”. En declaraciones a Télam manifestó que los vecinos “esperan que se cumpla” la resolución ya que la situación se agrava con la ola de calor como la que hubo esta semana.
- SECCIÓN
- Archivo
- TAGS
- Villa Soldati
COMENTARIOS