- Archivo
- 27.01.2015
Murió el cómico Joe Rígoli
Falleció esta mañana el actor, que en las décadas del 60 y el 70 lució su histrionismo y gozó de popularidad en Argentina y España. Fue en una clínica de la ciudad de Mar delPlata a causa de un cuadro de anemia y neumonía.
La noticia fue confirmada por el primo del actor de 78 años oriundo de Buenos Aires, Enrique Acosta. El deceso se produjo esta madrugada en el Sanatorio Central EMHSA de Mar del Plata, ciudad en la que Rígoli vivió los últimos cuatro años.
Acosta indicó que "llegó a internarse por un cuadro de neumonía y anemia, ya que vivía prácticamente en la indigencia". El actor supo brillar en ciclos como "Viendo a Biondi" y "La tuerca" y que en los últimos meses había sido fotografiado en un estado irreconocible, por su desmejoramiento físico.
Recientemente en declaraciones al diario marplatense La Capital, el actor explicó: "Mirá, cuando la ganás fácil, la gastás fácil. Y regalé mucho, autos, departamentos a amigos, acá, en Europa. Yo pensé que era para toda la vida. En la Argentina la última guita grande la hice con 'El Ratón Pérez', y cobré 250.000 pesos".
Obtuvo popularidad en programas de televisión como “Viendo a Biondi”, “La Tuerca”, “Los Libonatti” y -más recientemente, aunque hace casi 10 años- “Casados con hijos”, había tenido su último papel como comediante en 2006 en la película infantil “El ratón Pérez”, cuando todavía vivía en la Casa del Teatro de Buenos Aires.
La noticia fue confirmada por el primo del actor de 78 años oriundo de Buenos Aires, Enrique Acosta. El deceso se produjo esta madrugada en el Sanatorio Central EMHSA de Mar del Plata, ciudad en la que Rígoli vivió los últimos cuatro años.
Acosta indicó que "llegó a internarse por un cuadro de neumonía y anemia, ya que vivía prácticamente en la indigencia". El actor supo brillar en ciclos como "Viendo a Biondi" y "La tuerca" y que en los últimos meses había sido fotografiado en un estado irreconocible, por su desmejoramiento físico.
Recientemente en declaraciones al diario marplatense La Capital, el actor explicó: "Mirá, cuando la ganás fácil, la gastás fácil. Y regalé mucho, autos, departamentos a amigos, acá, en Europa. Yo pensé que era para toda la vida. En la Argentina la última guita grande la hice con 'El Ratón Pérez', y cobré 250.000 pesos".
Obtuvo popularidad en programas de televisión como “Viendo a Biondi”, “La Tuerca”, “Los Libonatti” y -más recientemente, aunque hace casi 10 años- “Casados con hijos”, había tenido su último papel como comediante en 2006 en la película infantil “El ratón Pérez”, cuando todavía vivía en la Casa del Teatro de Buenos Aires.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS