- Archivo
- 23.01.2015
Vuelven a aumentar sus tarifas las empresas de telefonía celular
Las empresas proveedores de telefonía celular anunciaron un aumento en sus tarifas que irán del 5 al 20 por ciento. La suba afectará incluso a aquellos clientes que contrataron el plan acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Cuidados, que será ajustado por segunda vez en seis meses.
Se estima que para comienzos de marzo, las empresas Movistar, Personal y Claro habrán ya actualizado sus tarifas, tanto del sistema prepago, como de los planes con factura.
La empresa Personal realizará un incremento en sus tarifas del 14,5 por ciento desde el 16 de febrero, al tiempo que Movistar aumentó la semana pasada el costo de sus planes con factura hasta un 11,9 por ciento.
Claro ya ajustó sus precios: para aquellos equipos que funcionan con tarjeta prepaga, el costo de las llamadas pasó de $4,20 a $4,4, un 4,7% más caro, mientras que el paquete de internet por día tuvo un ajuste de un 20%, llevando el precio a $3, aunque desde la empresa aseguraron aClarín que aumentarán la capacidad a 50 Mb por la misma tarifa. En diciembre, los planes con abono y factura tuvieron un ajuste de aproximadamente 12%.
Desde fines de febrero, el Plan Prepago Nacional, acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Cuidados, sufrirá un incremento de 5,3% para llamadas y SMS, y del 3,6% en la tarifa de internet, con lo que la brecha con el resto de los planes se profundizará.
Se estima que para comienzos de marzo, las empresas Movistar, Personal y Claro habrán ya actualizado sus tarifas, tanto del sistema prepago, como de los planes con factura.
La empresa Personal realizará un incremento en sus tarifas del 14,5 por ciento desde el 16 de febrero, al tiempo que Movistar aumentó la semana pasada el costo de sus planes con factura hasta un 11,9 por ciento.
Claro ya ajustó sus precios: para aquellos equipos que funcionan con tarjeta prepaga, el costo de las llamadas pasó de $4,20 a $4,4, un 4,7% más caro, mientras que el paquete de internet por día tuvo un ajuste de un 20%, llevando el precio a $3, aunque desde la empresa aseguraron aClarín que aumentarán la capacidad a 50 Mb por la misma tarifa. En diciembre, los planes con abono y factura tuvieron un ajuste de aproximadamente 12%.
Desde fines de febrero, el Plan Prepago Nacional, acordado con el Gobierno en el marco del programa Precios Cuidados, sufrirá un incremento de 5,3% para llamadas y SMS, y del 3,6% en la tarifa de internet, con lo que la brecha con el resto de los planes se profundizará.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS