Proyecto para recuperar bienes en desuso


Gracias a una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Espacio Público y la Agencia de Protección Ambiental, en conjunto con la Fundación Sagrada Familia, muchos bienes que hasta ayer iban a parar a la basura pueden recuperarse para quienes los necesitan.


El Ministerio de Ambiente y Espacio Público y la Agencia de Protección Ambiental, en conjunto con la Fundación Sagrada Familia, comenzaron a llevar adelante una iniciativa para reciclar bienes del hogar en desuso.
Se trata del Programa de Recuperación de Bienes del Hogar en Desuso que tiene por objetivo que los vecinos que tengan elementos baño, cocina, aberturas o muebles que ya no usen los dispongan llamando al 147 para coordinar el retiro. Luego, en los talleres de la Fundación Sagrada Familia, se los reacondicionará para comercializarlos a precios accesibles para personas de bajos recursos.

Este proyecto une así dos objetivos: el social, que busca contribuir a alcanzar una vivienda digna para familias de bajos recursos; y el ambiental, para disminuir los residuos que se envían al relleno sanitario, a través de la separación y la reutilización, y así extender la vida útil de bienes y materiales valiosos.

En su primera etapa, el programa funcionará exclusivamente en los barrios de Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Monserrat, Constitución, Coghlan, Villa Urquiza, Saavedra, Villa Pueyrredón, Núñez, Belgrano, Colegiales, Palermo y Recoleta (Comunas 1, 2, 12, 13 y 14).

Los vecinos de estas comunas que quieran disponer bienes que ya no usan podrán comunicarse con el servicio de atención ciudadana al 147 (vía telefónica o por chat) para coordinar el horario y lugar del retiro (el vecino no puede dejarlos en la vía pública). Una vez retirados los bienes, son llevados al taller de la Fundación, en Boulogne, para poder ser reacondicionados y comercializados.


COMENTARIOS