- Archivo
- 20.01.2015
Nueva programación de verano en el Planetario
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei” retoma sus actividades el martes 20 de enero con una nueva, amplia y variada programación de verano.
En esta nueva oportunidad se incluyeron: un espectáculo para descubrir el cielo porteño, conciertos de música, observaciones con telescopios, muestras interactivas y un show astronómico.
Hasta el 1 de marzo, la propuesta invita a porteños y turistas a compartir un recorrido diferente por el cielo de Buenos Aires, que permitirá el reconocimiento de sus astros más destacados de esta temporada, junto a un espectáculo artístico musical de alta calidad técnica con la Ciudad y la música de Astor Piazzolla como protagonistas.
Actividades
Cielo porteño y Tango 360: El espectáculo comienza con una visión majestuosa del cielo visible desde Buenos Aires durante el verano que permitirá el reconocimiento de sus astros más destacados de esta temporada. Bajo ese cielo porteño los espectadores podrán disfrutar de “Tango 360”, espectáculo de alta calidad técnica en formato “full dome”, que cuenta una historia de pasión y baile, con Buenos Aires como marco. El show está montado sobre la banda de sonido de "Las Cuatro Estaciones" de Piazzolla, interpretada por "Escaladrum", el grupo de su nieto “Pipi” Piazzolla, con guión original escrito por el premiado escritor Rodolfo Rabanal.
Una de piratas: Es un espectáculo astronómico para niños con narración en vivo, una fantástica historia que es la primera producción animada enteramente producida por el Planetario. Un pirata cansado de recorrer los mares del Planeta Tierra se anima a viajar por el Universo. A bordo un pequeño barco de papel descubre planetas, estrellas, cúmulos, constelaciones y otras maravillas del cielo.
Música bajo las estrellas: En 2015 vuelve el ciclo de conciertos que presenta diferentes géneros musicales bajo el imponente cielo estrellado del Planetario. Regresa “4Beatleband” con su “Tributo a Los Beatles”, con diez conciertos interpretados en vivo, acompañados por proyecciones “full dome”, imágenes exhibidas a cúpula completa con sistema inmersivo.
Charlas Astronómicas (con soporte audiovisual): Ciclo especial de charlas sobre diferentes temas astronómicos. Reconocimiento de cielo y telescopios. Observaciones del cielo real a simple vista y con telescopios, reconocimiento de cuerpos celestes y descripción de constelaciones características del cielo de Buenos Aires, sólo visibles durante la temporada estival.
Museo: El Exploratorio de San Isidro expone módulos interactivos para que grandes y chicos puedan experimentar, disfrutar y divertirse con la ciencia. Un generador manual de electricidad, un sapito que levita, una pila humana, levitación magnética son algunas de las atracciones de esta muestra interactiva.
En esta nueva oportunidad se incluyeron: un espectáculo para descubrir el cielo porteño, conciertos de música, observaciones con telescopios, muestras interactivas y un show astronómico.
Hasta el 1 de marzo, la propuesta invita a porteños y turistas a compartir un recorrido diferente por el cielo de Buenos Aires, que permitirá el reconocimiento de sus astros más destacados de esta temporada, junto a un espectáculo artístico musical de alta calidad técnica con la Ciudad y la música de Astor Piazzolla como protagonistas.
Actividades
Cielo porteño y Tango 360: El espectáculo comienza con una visión majestuosa del cielo visible desde Buenos Aires durante el verano que permitirá el reconocimiento de sus astros más destacados de esta temporada. Bajo ese cielo porteño los espectadores podrán disfrutar de “Tango 360”, espectáculo de alta calidad técnica en formato “full dome”, que cuenta una historia de pasión y baile, con Buenos Aires como marco. El show está montado sobre la banda de sonido de "Las Cuatro Estaciones" de Piazzolla, interpretada por "Escaladrum", el grupo de su nieto “Pipi” Piazzolla, con guión original escrito por el premiado escritor Rodolfo Rabanal.
Una de piratas: Es un espectáculo astronómico para niños con narración en vivo, una fantástica historia que es la primera producción animada enteramente producida por el Planetario. Un pirata cansado de recorrer los mares del Planeta Tierra se anima a viajar por el Universo. A bordo un pequeño barco de papel descubre planetas, estrellas, cúmulos, constelaciones y otras maravillas del cielo.
Música bajo las estrellas: En 2015 vuelve el ciclo de conciertos que presenta diferentes géneros musicales bajo el imponente cielo estrellado del Planetario. Regresa “4Beatleband” con su “Tributo a Los Beatles”, con diez conciertos interpretados en vivo, acompañados por proyecciones “full dome”, imágenes exhibidas a cúpula completa con sistema inmersivo.
Charlas Astronómicas (con soporte audiovisual): Ciclo especial de charlas sobre diferentes temas astronómicos. Reconocimiento de cielo y telescopios. Observaciones del cielo real a simple vista y con telescopios, reconocimiento de cuerpos celestes y descripción de constelaciones características del cielo de Buenos Aires, sólo visibles durante la temporada estival.
Museo: El Exploratorio de San Isidro expone módulos interactivos para que grandes y chicos puedan experimentar, disfrutar y divertirse con la ciencia. Un generador manual de electricidad, un sapito que levita, una pila humana, levitación magnética son algunas de las atracciones de esta muestra interactiva.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS