Bulat afirmó que no será el candidato de Massa y Ocaña también se alejó de la posibilidad

El perodista Tomás Bulat no será el candidato a jefe de gobierno del Frente Renovador, que sigue cosechando rechazos. La legisladora Graciela Ocaña ratificó que no tiene interés en un acercamiento.

El periodista Tomás Bulat decidió rechazar la oferta para ser candidato a jefe de Gobierno luego del ofrecimiento que le hizo Sergio Massa. "Yo no me bajo, nunca me subí (a la competencia)", dijo Bulat en diálogo con Agencia Télam. Luego de analizar la propuesta, Bulat decidió bajase de la competencia para suceder a Mauricio Macri.

Por otro lado, y a pesar que desde el massismo deslizaron la idea de un acercamiento con la legisladora porteña Graciela Ocaña (Confianza Pública), ella desmintió las versiones y aclaró: "Yo no soy del massismo y voy a ser candidata por mi espacio. No hay negociaciones".

"Hace 6 meses tuve una charla con Sergio (Massa) y yo propuse que como lo que hace con (Gerardo) Morales en Jujuy lo hiciéramos en Capital, él me respaldaba a mí acá y yo a él en la presidencial. Nunca me respondió", sostuvo Ocaña.

Además, dijo que "nunca existió la posibilidad" de un acuerdo con el precandidato del PRO Horacio Rodríguez Larreta y reiteró su llamado a que las fuerzas opositoras al PRO y al kirchnerismo inicien conversaciones de cara a un frente amplio para disputar las PASO porteñas, que tienen fecha para fines de abril.

Desde el massismo porteño, ante esta situación, afirman que, de no prosperar lo de Ocaña, una posibilidad sería que los precandidatos en la Ciudad fueran el economista Guillermo Nielsen o el ex legislador Diego Kravetz.

Así, se agranda la lista de respuestas negativas que recibió Massa para liderar su boleta porteña: comenzó con Roberto Lavagna, siguió Juan Pablo Varsky y luego Martín Redrado, además de los rechazos de Cristian Ritondo y Diego Santilli a abandonar el PRO para jugar en el Frente Renovador.


COMENTARIOS