- Archivo
- 16.01.2015
Alta facturación para los comercios durante la primer quincena de enero
El fuerte movimiento turístico fomentó el consumo, y el comercio minorista estima una facturación que ronda los 18.000 millones de pesos.
Según estimaciones de la Federación de Cámaras y Centros Comerciales (Fedecámaras), el comercio minorista de todo el país facturó casi 18.000 millones de pesos durante la primera quincena de enero gracias al fuerte movimiento turístico.
El presidente de la Fedecámaras destacó que “son recursos que, desde los grandes centro urbanos fueron transferidos y distribuidos en ciudades turísticas del interior, fortaleciendo, no solo el mercado interno sino también las economías regionales”.
El informe precisó que en la primera quincena del año se movilizaron dos millones de personas, que gastaron, en promedio unos 600 pesos por día. Además, se precisó que el 60 por ciento del volumen de lo facturado, fueron operaciones con tarjetas de crédito y débito, y sólo el Plan Ahora 12 facturó 2 mil millones de pesos.
Las zonas más visitadas fueron Costa Atlántica, Sierras de Córdoba, el Noroeste del país, beneficiado por el paso del Rally Dakar, el NEA, San Luis, Cuyo y la Península de Valdés, mientras que en promedio, la ocupación hotelera alcanzó el 90 por ciento, aunque los fines de semana dicho porcentaje llegó al 95%, por ejemplo en Pinamar y Villa Carlos Paz.
Según estimaciones de la Federación de Cámaras y Centros Comerciales (Fedecámaras), el comercio minorista de todo el país facturó casi 18.000 millones de pesos durante la primera quincena de enero gracias al fuerte movimiento turístico.
El presidente de la Fedecámaras destacó que “son recursos que, desde los grandes centro urbanos fueron transferidos y distribuidos en ciudades turísticas del interior, fortaleciendo, no solo el mercado interno sino también las economías regionales”.
El informe precisó que en la primera quincena del año se movilizaron dos millones de personas, que gastaron, en promedio unos 600 pesos por día. Además, se precisó que el 60 por ciento del volumen de lo facturado, fueron operaciones con tarjetas de crédito y débito, y sólo el Plan Ahora 12 facturó 2 mil millones de pesos.
Las zonas más visitadas fueron Costa Atlántica, Sierras de Córdoba, el Noroeste del país, beneficiado por el paso del Rally Dakar, el NEA, San Luis, Cuyo y la Península de Valdés, mientras que en promedio, la ocupación hotelera alcanzó el 90 por ciento, aunque los fines de semana dicho porcentaje llegó al 95%, por ejemplo en Pinamar y Villa Carlos Paz.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS