PJ porteño avaló la constitucionalidad del sistema de boleta única y voto electrónico

El Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires avaló la constitucinalidad del Sistema de Boleta Única y voto electrónico aprobado por la Legislatura en 2014, aunque consideraron que "habiendo una ley de PASO nacionales no era necesario que la Ciudad tenga una diferente”, luego de participar de la Audiencia conciliatoria sobre la constitucionalidad de ese sistema.

El presidente del PJ Ciudad, Víctor Santa María, indicó: “Creemos que este sistema fomenta una mayor igualdad, favorece a los partidos chicos, con poco presupuesto, ya que se evitarían las impresiones y reparto de boletas así como también se agilizaría la fiscalización”.

El titular del gremio de los porteros indicó: “Estamos de acuerdo con la boleta única e incorporación de nuevas tecnologías, independientemente de su implementación a cargo del Ejecutivo de la ciudad quien debe garantizar el correcto funcionamiento del acto eleccionario y del escrutinio final; y también nos parece válido que la primera pantalla del sistema muestre la agrupación o partido político ya que es la forma de representación constitucional”.

“No obstante manifestamos que las decisiones políticas no deberían judicializarse, sobre todo por parte de un partido político que ha votado la ley y hoy la cuestiona. Confiamos plenamente en el Tribunal Superior de Justicia como garante del sistema, lo que decida va ser acatado”, finalizó.

Mientras tanto, el legislador porteño Aníbal Ibarra cuestionó la reglamentación que realizó el PRO de la boleta única: “Con la excusa de incorporar tecnología, modifica ilegalmente la ley y cambia la boleta única por una boleta doble”.

“Pretenden que aparezcan en la pantalla primero los partidos políticos y luego los candidatos. Eso es desdoblar ilegalmente la boleta única. Cuando lo que establece la ley 4894 votada por la Legislatura porteña es que deben aparecer en el papel o la pantalla todos los candidatos y partidos políticos en forma simultánea”, destacó Ibarra.

En ese sentido, afirmó: “A todos nos puede convenir o perjudicar un sistema pero los jueces no están para evaluar nuestras conveniencias. Y no estamos acá para discutir conveniencias sino si se cumple o no la ley. En principio por sentido común y por idioma castellano, boleta única es una sola boleta, no dos, ni tres, ni cuatro, y sí empiezan a dividir la boleta ya deja de ser única y eso es lo que pretende el PRO, entrando en clara contradicción con la ley”.

“Como el PRO quiere llevar a Rodríguez Larreta entonces decidió esconderlo detrás del partido PRO, y de esta forma cambiar y trampear la ley de boleta única. En lugar de poner la boleta única como está votado, lo que pretenden es hacer un desdoblamiento en la pantalla para que aparezcan los partidos, es decir quieren aprovechar para poner el logo del partido. La ley dice boleta única y no boleta doble”, resumió el legislador del Frente Progresista Popular.


COMENTARIOS