- Archivo
- 14.01.2015
Ibarra quiere ser candidato a jefe de Gobierno
El legislador porteño Aníbal Ibarra aseguró que quiere participar de las primarias del kirchnerismo porteño en abril para suceder a Mauricio Macri.
Ibarra anunció su intención de participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias porteñas del Frente para la Victoria y aseguró que “son necesarias unas PASO con muchos candidatos para interpelar a sectores que no han apoyado al FpV a nivel nacional, de otra visión política”.
“Yo no quiero estar en política sólo para dar testimonio, quiero ganar y estamos en condiciones de hacerlo”, indicó el legislador a INFOnews. Y confirmó que no hubo resistencia a su postulación dentro del kirchnerismo.
En relación a la Ciudad, el ex jefe de Gobierno aseguró: “Podemos mirar lo nacional pero cuando discutamos la ciudad quiero hablar de políticas específicas, ahí uno puede llegar a más sectores. Quiero romper los techos que se han tenido en las últimas elecciones, hay que terminar en la Ciudad con la antinomia k o anti k”.
Y agregó que “hay que dejar de endeudarse, si uno deja hipotecada a la Ciudad no hay sistema que aguante. Un Estado que se involucre con la vivienda, la construcción en los barrios que sea necesario; créditos en los que intervenga el Estado. Que la gestión pública en educación sea un orgullo”.A diez años de Cromañón, Ibarra, destituido por dicha tragedia, indicó: “Se manipuló políticamente y se utilizó una tragedia para quedarse con un Gobierno”. “Cromañón pasó a pesar de las cosas que nosotros hicimos: de haber echado a los que coimeaban y haber intervenido el área. Eran funcionarios honestos y ninguno fue acusado de corrupción”, aseguró el legislador pese a que condenaron a tres funcionarios por incumplir sus funciones: la ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Gabriela Fiszbin, el ex director general de Fiscalización y Control, Gustavo Juan Torres, y la ex directora general adjunta de Fiscalización y Control, Ana María Fernández.
“Ahora mismo Macri tiene tres procesados por recibir coimas para una habilitación donde hubo muertos (el boliche Beara)”, denunció Ibarra. Y finalizó: “No se puede manejar las tragedias por conveniencia política”.
Ibarra anunció su intención de participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias porteñas del Frente para la Victoria y aseguró que “son necesarias unas PASO con muchos candidatos para interpelar a sectores que no han apoyado al FpV a nivel nacional, de otra visión política”.
“Yo no quiero estar en política sólo para dar testimonio, quiero ganar y estamos en condiciones de hacerlo”, indicó el legislador a INFOnews. Y confirmó que no hubo resistencia a su postulación dentro del kirchnerismo.
En relación a la Ciudad, el ex jefe de Gobierno aseguró: “Podemos mirar lo nacional pero cuando discutamos la ciudad quiero hablar de políticas específicas, ahí uno puede llegar a más sectores. Quiero romper los techos que se han tenido en las últimas elecciones, hay que terminar en la Ciudad con la antinomia k o anti k”.
Y agregó que “hay que dejar de endeudarse, si uno deja hipotecada a la Ciudad no hay sistema que aguante. Un Estado que se involucre con la vivienda, la construcción en los barrios que sea necesario; créditos en los que intervenga el Estado. Que la gestión pública en educación sea un orgullo”.A diez años de Cromañón, Ibarra, destituido por dicha tragedia, indicó: “Se manipuló políticamente y se utilizó una tragedia para quedarse con un Gobierno”. “Cromañón pasó a pesar de las cosas que nosotros hicimos: de haber echado a los que coimeaban y haber intervenido el área. Eran funcionarios honestos y ninguno fue acusado de corrupción”, aseguró el legislador pese a que condenaron a tres funcionarios por incumplir sus funciones: la ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Gabriela Fiszbin, el ex director general de Fiscalización y Control, Gustavo Juan Torres, y la ex directora general adjunta de Fiscalización y Control, Ana María Fernández.
“Ahora mismo Macri tiene tres procesados por recibir coimas para una habilitación donde hubo muertos (el boliche Beara)”, denunció Ibarra. Y finalizó: “No se puede manejar las tragedias por conveniencia política”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS