Timerman: "Clarín da vergüenza"

El canciller Héctor Timerman leyó un comunicado en el cual desmintió versiones periodísticas que aseguraban que no había asistido a la marcha en repudio al atentado a la revista Charlie Hebdo en París.

El Canciller Héctor Timerman ofreció una conferencia de prensa en la que se ocupó de desmentir una publicación realizada por el diario Clarín que aseguraba en su nota de tapa que no había participado de la marcha en solidaridad por el atentado terrorista a la revista Charlie Hebdo en París.

"Llama la atención que quien firma la nota, María Laura Avignolo, corresponsal de Clarín en París, no estaba en París, ya que se encontraba asistiendo a fiestas en Punta del Este tal como lo atestiguan los medios que cubren ese tipo de noticias", señaló el funcionario nacional en Casa de Gobierno.

Timerman rectificó además que "es falso que consulté con la Presidenta sobre la participación en la marcha de París. Recién el domingo a la tarde le envié el comunicado de la Cancillería sobre el atentado en Nigeria. Tampoco en ese momento hablé con la Presidenta".

Y agregó: "El domingo fui a la marcha. Participé, con un grupo de amigos y familiares, junto al pueblo francés, como muchas veces a lo largo de mi vida lo hice en Buenos Aires, en Israel, en Venezuela, en Chile, en Italia y otros países. Siempre a favor de la vida y la libertad. Jamás haciendo diferencias, todas las víctimas son víctimas. Preferí estar con el ciudadano común. Fue mi decisión. No me arrepiento".

Timerman se ocupó de destacar que Francia "siempre fue solidaria con los argentinos perseguidos por la dictadura. Nadie olvida ese gesto. Como tampoco es posible olvidar que mientras Clarín se apropiaba de Papel Prensa en sociedad con la dictadura ocultaba, en lo posible, los secuestros y desapariciones de periodistas, entre ellos mi padre", dijo al referirse al periodista fallecido Jacobo Timerman.

Respecto al diario Clarín remarcó que “no cree en la libertad de expresión. Utiliza la libertad de expresión como la mejor arma para obtener prebendas de todos y cada uno de los gobiernos a los que extorsionó desde sus tapas. Todos los gobiernos fueron víctimas de los intereses comerciales de los dueños de Clarín".

"¡Qué problema para la libertad de expresión si la defensa la encabeza un medio cuyo dueño, Héctor Magnetto, está involucrado en un juicio por delitos de lesa humanidad!", recordó al referirse a la venta irregular de Papel Prensa a los diarios Clarín, La Nación y La Razón bajo crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar, investigada por la justicia.


COMENTARIOS