- Archivo
- 13.01.2015
Fondos por casi 10 millones de dólares para mejoras en el sector cinematográfico
Argentina recibirá un préstamo por casi 10 millones de dólares para mejoras en la industria cinematográfica. Se creerá un Ente Nacional de Programación y una Red de Salas Cinematográficas para la Promoción y Difusión de contenidos, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aprobó un modelo de contrato de préstamo entre Argentina y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), que destinará casi 10 millones de dólares para "mejorar las posibilidades de conservación y desarrollo del sector cinematográfico" del país.
Con la publicación del Decreto 2/2015, quedó aprobado el Modelo de Contrato de Préstamo N° ARG-113/2014, mediante el cual el Fonplata "se compromete a asistir financieramente a la República Argentina para cooperar en la creación de un Ente Nacional de Programación y una Red de Salas Cinematográficas para la Promoción y Difusión de Contenidos Audiovisuales de Argentina y de la Región”, por un monto total de U$S 9.953.383.
En los considerandos se resalta que "el objetivo del Proyecto es mejorar las posibilidades de conservación y desarrollo del sector cinematográfico de la República Argentina en el país y otros mercados externos, mediante la creación de una nueva cadena de distribución de contenidos regionales que incorpora nuevas oportunidades para los productores, salas de exhibición y consumidores de la región, reforzando su potencial de integración política, cultural, social y económica".
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), será el encargado de llevar a cabo la ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del financimiento. El INCAA será designado como “Organismo Ejecutor”, y así quedará facultado "para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del Proyecto".
También faculta al ministro de Economía, Axel Kicillof, "para que, en nombre y representación de la República Argentina, suscriba el Contrato de Préstamo N° ARG-113/2014 y acuerde las modificaciones que sean convenientes" para la ejecución del proyecto, "siempre y cuando no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos, ni deriven en un incremento de su monto o una alteración en el procedimiento arbitral pactado".
A través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional aprobó un modelo de contrato de préstamo entre Argentina y el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (Fonplata), que destinará casi 10 millones de dólares para "mejorar las posibilidades de conservación y desarrollo del sector cinematográfico" del país.
Con la publicación del Decreto 2/2015, quedó aprobado el Modelo de Contrato de Préstamo N° ARG-113/2014, mediante el cual el Fonplata "se compromete a asistir financieramente a la República Argentina para cooperar en la creación de un Ente Nacional de Programación y una Red de Salas Cinematográficas para la Promoción y Difusión de Contenidos Audiovisuales de Argentina y de la Región”, por un monto total de U$S 9.953.383.
En los considerandos se resalta que "el objetivo del Proyecto es mejorar las posibilidades de conservación y desarrollo del sector cinematográfico de la República Argentina en el país y otros mercados externos, mediante la creación de una nueva cadena de distribución de contenidos regionales que incorpora nuevas oportunidades para los productores, salas de exhibición y consumidores de la región, reforzando su potencial de integración política, cultural, social y económica".
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), será el encargado de llevar a cabo la ejecución del proyecto y la utilización de los recursos del financimiento. El INCAA será designado como “Organismo Ejecutor”, y así quedará facultado "para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del Proyecto".
También faculta al ministro de Economía, Axel Kicillof, "para que, en nombre y representación de la República Argentina, suscriba el Contrato de Préstamo N° ARG-113/2014 y acuerde las modificaciones que sean convenientes" para la ejecución del proyecto, "siempre y cuando no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos, ni deriven en un incremento de su monto o una alteración en el procedimiento arbitral pactado".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS