- Archivo
- 08.01.2015
Habría “sobreoferta” de alquileres en AMBA
Según los especialistas, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el mercado de alquileres está “sobreofertado”.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo, aseguró que el mercado de alquieleres de vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) esta “sobreofertado”, por lo que indica que quien pida valores “irracionales” no conseguirá inquilinos.
Los “nuevos alquileres” se ofrecen al mercado con un incremento de “alrededor del 30%”, pero insistió en que la cifra final dependerá de la negociación entre propietario e inquilino.
“El mercado inmobiliario se ha segmentado entre lo que es venta y lo que es alquiler”, explicó Arévalo, para agregar que “el panorama de las ventas ha sido crítico este año y eso ha repercutido favorablemente en el mercado de los alquileres al ampliar la oferta de propiedades”.
También, indicó que “el índice que realiza la cámara, arroja que los precios de los alquileres a noviembre habían aumentado un 30%, y los propietarios, en general junto con los inmobiliarios se manejan en esos guarismos”.
Ante este panorama, el dirigente consideró que el propietario “pedir, puede. Pera si pide una cifra desmedida no va a encontrar quien pague, porque con un mercado sobreofertado la gente tiene la posibilidad de elegir”.
Y ejemplificó: “Un departamento de dos ambientes, 40 metros cuadrados, en Núñez, puede estar valiendo el equivalente a unos 3.000 pesos, si están pidiendo $ 5.000 ó más no lo van a alquilar. Por ese valor o algo más se consigue en Puerto Madero”.
“Cuando el propietario va a alquilar, lo primero que tiene en mente es que el departamento vacío le genera gastos y sabe que la renta que le genera no es la ideal”, dijo Arévalo en radio Palermo.
El dirigente aclaró que “aquella idea histórica de que un alquiler debía representar el 12% anual del valor de la propiedad, hoy es historia”; e insistió en que la “la renta neta no sobrepasa el 2%”.
“Esto es así desde hace unos 5 o 6 años atrás, pero al propietario le conviene mantener la unidad ocupada”, remarcó.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo, aseguró que el mercado de alquieleres de vivienda en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) esta “sobreofertado”, por lo que indica que quien pida valores “irracionales” no conseguirá inquilinos.
Los “nuevos alquileres” se ofrecen al mercado con un incremento de “alrededor del 30%”, pero insistió en que la cifra final dependerá de la negociación entre propietario e inquilino.
“El mercado inmobiliario se ha segmentado entre lo que es venta y lo que es alquiler”, explicó Arévalo, para agregar que “el panorama de las ventas ha sido crítico este año y eso ha repercutido favorablemente en el mercado de los alquileres al ampliar la oferta de propiedades”.
También, indicó que “el índice que realiza la cámara, arroja que los precios de los alquileres a noviembre habían aumentado un 30%, y los propietarios, en general junto con los inmobiliarios se manejan en esos guarismos”.
Ante este panorama, el dirigente consideró que el propietario “pedir, puede. Pera si pide una cifra desmedida no va a encontrar quien pague, porque con un mercado sobreofertado la gente tiene la posibilidad de elegir”.
Y ejemplificó: “Un departamento de dos ambientes, 40 metros cuadrados, en Núñez, puede estar valiendo el equivalente a unos 3.000 pesos, si están pidiendo $ 5.000 ó más no lo van a alquilar. Por ese valor o algo más se consigue en Puerto Madero”.
“Cuando el propietario va a alquilar, lo primero que tiene en mente es que el departamento vacío le genera gastos y sabe que la renta que le genera no es la ideal”, dijo Arévalo en radio Palermo.
El dirigente aclaró que “aquella idea histórica de que un alquiler debía representar el 12% anual del valor de la propiedad, hoy es historia”; e insistió en que la “la renta neta no sobrepasa el 2%”.
“Esto es así desde hace unos 5 o 6 años atrás, pero al propietario le conviene mantener la unidad ocupada”, remarcó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS