- Archivo
- 08.01.2015
Charlie Hebdo: repudio al atentado en la embajada francesa en Buenos Aires
Tras el trágico atentado contra el semanario parisino Charlie Hebdo, se realizó en la entrada de la embajada francesa en Buenos Aires una manifestación de solidaridad para expresar el repudio frente al hecho que dejó 12 víctimas fatales.
"Hoy nos reunimos para repudiar un acto inaceptable y celebrar el amor que demostraron las víctimas por la libertad de expresión", explicó el embajador francés, Jean-Michel Casa, en declaraciones a periodistas.
"Los caricaturistas que murieron son parte de nuestra identidad, gente a la que leemos todos los días (...) Son herederos de la Revolución Francesa porque la libertad de expresión es también el derecho a cuestionar todo, incluso las religiones", agregó el diplomático.
Detrás de él, decenas de personas mostraban los mismos carteles que miles de personas levantaron hoy en París y en otras ciudades de Europa y que rezaban en francés: "Yo soy Charlie".
El embajador Casa aseguró que el atentado contra el satírico semanario no los "tomó por sorpresa porque siempre luchamos contra el terrorismo".
"Lo terrible -agregó- es ver cómo a pesar de las medidas de seguridad, porque ya había patrulleros frente al edificio, los atacantes no vacilaron y mataron a los policías. Estamos completamente consternados".
Paralelamente, la Cancillería argentina se hizo eco de las condenas internacionales y repudió "enérgicamente el bárbaro ataque terrorista ocurrido en la mañana de hoy en la capital francesa, en la sede del semanario 'Charlie Hebdo'".
"La Argentina reitera su inalterable compromiso con la paz y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas, así como la voluntad y decisión políticas de continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación internacional, observando las leyes y respetando los derechos humanos, como el único camino de las sociedades democráticas para afrontar este flagelo", agregó la nota oficial.
"Hoy nos reunimos para repudiar un acto inaceptable y celebrar el amor que demostraron las víctimas por la libertad de expresión", explicó el embajador francés, Jean-Michel Casa, en declaraciones a periodistas.
"Los caricaturistas que murieron son parte de nuestra identidad, gente a la que leemos todos los días (...) Son herederos de la Revolución Francesa porque la libertad de expresión es también el derecho a cuestionar todo, incluso las religiones", agregó el diplomático.
Detrás de él, decenas de personas mostraban los mismos carteles que miles de personas levantaron hoy en París y en otras ciudades de Europa y que rezaban en francés: "Yo soy Charlie".
El embajador Casa aseguró que el atentado contra el satírico semanario no los "tomó por sorpresa porque siempre luchamos contra el terrorismo".
"Lo terrible -agregó- es ver cómo a pesar de las medidas de seguridad, porque ya había patrulleros frente al edificio, los atacantes no vacilaron y mataron a los policías. Estamos completamente consternados".
Paralelamente, la Cancillería argentina se hizo eco de las condenas internacionales y repudió "enérgicamente el bárbaro ataque terrorista ocurrido en la mañana de hoy en la capital francesa, en la sede del semanario 'Charlie Hebdo'".
"La Argentina reitera su inalterable compromiso con la paz y la lucha contra el terrorismo en todas sus formas, así como la voluntad y decisión políticas de continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación internacional, observando las leyes y respetando los derechos humanos, como el único camino de las sociedades democráticas para afrontar este flagelo", agregó la nota oficial.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS