Trabajadores gráficos resisten el vaciamiento de la empresa Vulcano

Los empleados, que reclaman a los dueños el pago de dos sueldos retrasados, recibieron en las últimas horas la solidaridad de la militancia de la agrupación La Cámpora y el apoyo de Juan Litwiller, representante de la Federación Gráfica.

Los empleados, que reclaman a los dueños el pago de dos sueldos retrasados, recibieron en las últimas horas la solidaridad de la militancia de la agrupación La Cámpora y el apoyo de Juan Litwiller, representante de la Federación Gráfica.

Según se informó en un comunicado, los dirigentes Miguel Fnes y Eduardo Montes -ambos miembros del sector de economía social de La Cámpora- "se apersonaron hasta el lugar para solidarizarse y pusieron a disposición de los trabajadores herramientas y lineas de acción para llevar en forma conjunta con la Federación del sector".

Además se convocó una conferencia de prensa para el próximo jueves a las 12.30 en Virrey Liniers 1437 donde se informará a la sociedad sobre la situación de la causa que se tramita en el juzgado civil y comercial N° 19, a cargo del juez Gerardo Santicchia.

"En el marco de las fiestas de Navidad y año nuevo, el dueño de la empres ingresó a la fábrica con el objetivo de llevarse las máquinas del establecimiento, aunque vio frustrada su intención porque los trabajadores fueron alertados por los vecinos, llegaron a la gráfica y lograron frenar el vaciamiento", relató el delegado Daniel López.

Tras el inicio del conflicto, los trabajadores decidieron instalar carpas en la vereda de la empresa para reclamar una pronta solución judicial que les permita no perder la fuente de empleo.

Según lo publicado por la agencia Télam, la empresa ya estaba en convocatoria de acreedores y, luego de las denuncias por el intento de vaciamiento, el juzgado comercial N° 19 ordenó una guardia legal.

Vulcano S.A. tenía 60 trabajadores y en los últimos tiempos redujo el personal a 20, según manifestaron los trabajadores gráficos, que advirtieron que continuarán con la lucha en defensa de sus puestos de trabajo.


COMENTARIOS