- Archivo
- 07.01.2015
Transfieren tierras de la Ciudad a ANSES para viviendas y parques
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) transfirió 74 hectáreas ubicadas en los colaterales ferroviarios de Palermo, Liniers y Caballito. Serán destinadas a desarrollos inmobiliarios y espacios verdes.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) transfirió a la ANSES las tierras más valiosas de la Ciudad de Buenos Aires. Son 74 hectáreas las cuales se proyecta la generación de tres importantes Desarrollos Urbanísticos e Inmobiliarios, ubicados en los colaterales ferroviarios de Palermo, Liniers y Caballito.
El vicepresidente de AABE, el arquitecto Martín Reibel Maier, suscribió las correspondientes escrituras traslativas de dominio a favor de una sociedad anónima de capitales Estatales creada en el ámbito del Fondo de Garantías de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Reibel Maier le había manifestado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner su voluntad de transferir los inmuebles a favor de la Sociedad Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
“Estos inmuebles son la parte baldía más importante de la Ciudad de Buenos Aires, y son 74 hectáreas, que serán destinadas por un lado a espacios verdes, pero también a desarrollos inmobiliarios, con lo que sumado a lo que la AABE viene aportando al Pro.Cre.Ar desde la Nación estamos aportando más de 3.000.000 de metros cuadrados a la Ciudad de Buenos Aires, y más de 100.000 puestos de trabajo en la industria de la construcción”, dijo Cristina tras el anuncio.
Y agregó: “Del total de las 74 hectáreas transferidas es importante destacar que el 65% de las mismas se utilizarán para la generación de tres nuevos Parques Públicos lo cual significará un aporte de algo más de 45 manzanas de espacios verdes a la Ciudad de Buenos Aires".
Con esos fondos se prevé realizar el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.
La firma se realizó en la sede central de la ANSES, con la presencia de su director ejecutivo, Diego Bossio y el escribano general de la Nación, Natalio Etchegaray.
La Sociedad Central de Arquitectos ya realizó el diseño de planos para las obras que se ejecutarán en los tres baldíos. En la propuesta de los arquitectos se contempló el uso de más de 45 manzanas para espacio verde, lo que potenciará las zonas de aire libre de la ciudad de Buenos Aires.
Los lotes se encuentran en puntos clave de la Capital. Uno está ubicado a metros del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en Palermo. Otro de los baldíos se localiza en las cercanías de la cancha de Vélez Sarsfield, en Liniers, mientras que el tercer predio se halla a metros del estadio de Ferro Carril Oeste, en Caballito.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) transfirió a la ANSES las tierras más valiosas de la Ciudad de Buenos Aires. Son 74 hectáreas las cuales se proyecta la generación de tres importantes Desarrollos Urbanísticos e Inmobiliarios, ubicados en los colaterales ferroviarios de Palermo, Liniers y Caballito.
El vicepresidente de AABE, el arquitecto Martín Reibel Maier, suscribió las correspondientes escrituras traslativas de dominio a favor de una sociedad anónima de capitales Estatales creada en el ámbito del Fondo de Garantías de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Reibel Maier le había manifestado a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner su voluntad de transferir los inmuebles a favor de la Sociedad Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.
“Estos inmuebles son la parte baldía más importante de la Ciudad de Buenos Aires, y son 74 hectáreas, que serán destinadas por un lado a espacios verdes, pero también a desarrollos inmobiliarios, con lo que sumado a lo que la AABE viene aportando al Pro.Cre.Ar desde la Nación estamos aportando más de 3.000.000 de metros cuadrados a la Ciudad de Buenos Aires, y más de 100.000 puestos de trabajo en la industria de la construcción”, dijo Cristina tras el anuncio.
Y agregó: “Del total de las 74 hectáreas transferidas es importante destacar que el 65% de las mismas se utilizarán para la generación de tres nuevos Parques Públicos lo cual significará un aporte de algo más de 45 manzanas de espacios verdes a la Ciudad de Buenos Aires".
Con esos fondos se prevé realizar el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento.
La firma se realizó en la sede central de la ANSES, con la presencia de su director ejecutivo, Diego Bossio y el escribano general de la Nación, Natalio Etchegaray.
La Sociedad Central de Arquitectos ya realizó el diseño de planos para las obras que se ejecutarán en los tres baldíos. En la propuesta de los arquitectos se contempló el uso de más de 45 manzanas para espacio verde, lo que potenciará las zonas de aire libre de la ciudad de Buenos Aires.
Los lotes se encuentran en puntos clave de la Capital. Uno está ubicado a metros del Ministerio de Ciencia y Tecnología, en Palermo. Otro de los baldíos se localiza en las cercanías de la cancha de Vélez Sarsfield, en Liniers, mientras que el tercer predio se halla a metros del estadio de Ferro Carril Oeste, en Caballito.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS