Cómo quedará la plaza Houssay luego de las obras

La plaza Houssay que linda con la Facultad de Medicina de la UBA, en el barrio de Recoleta, será reinaugurado en abril, la obra costará 12,5 millones de pesos.

El Gobierno de la Ciudad avanza con las obras para remozar la plaza Houssay del barrio de Recoleta, delimitada por la Av. Córdoba y las calles Uriburu, Paraguay y Junín.

El Gobierno porteño invertirá 12,5 millones de pesos para remodelar un predio de 20.710 m2, próximo a las facultades de Ciencias Económicas, Medicina, Odontología, Ciencias Sociales y Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Avanzan los trabajos sobre la base de un proyecto que contó con el consenso de vecinos, estudiantes que transitan habitualmente por la zona, de los skaters, que usan los muros y escalones para practicar sus piruetas. El proyecto busca poner en valor el predio, que en la actualidad luce abandonado.

"El rediseño de la plaza surgió de un compromiso colectivo entre los estudiantes, los vecinos y la Ciudad. La plaza tendrá un espacio completamente renovado y más seguro para recorrer, descansar, almorzar, hacer deportes o jugar", dijo Eduardo Macchiavelli, secretario de Gestión Comunal y Atención Ciudadana del gobierno porteño.

Los arquitectos al frente del proyecto pretenden aumentar en un 50% las áreas verdes de la plaza, reemplazando los actuales muros de cemento por césped.

"Estamos tratando de reutilizar los espacios existentes. Buscamos reemplazar las veredas por senderos verdes. La idea es eliminar la sensación de hormigón"
, explicó Félix Álzaga, director general de Proyectos Comunales de la Ciudad.

Otro de los grupos que continuamente concurren a la plaza Houssay son los skaters. En la actualidad, ellos se instalan en el centro del predio, donde aprovechan los muros y las gradas para practicar. El Gobierno porteño se comprometió a construir un skate park.

"Estamos trabajando con la comisaría de la zona para que la plaza esté más vigilada. Ya se instalaron cámaras monitoreadas. Todo esto, sumado a las nuevas luminarias, mejorará la seguridad", dijo Facundo Carrillo, presidente de la Junta Comunal 2.

Además, para los estudiantes se construirá un lugar con mesas para que puedan comer al paso, y los espacios verdes servirán para la realización de actividades culturales y deportivas.

Los trabajos se llevarán adelante en tres etapas; en la primera, que se encuentra en marcha, avanzan sobre el sector adyacente con la Facultad de Medicina. Y en abril la obra estaría terminada.

La plaza Houssay, que lleva el nombre del Nobel de Medicina de 1947, Bernardo Houssay, fue inaugurada en 1980, durante la última dictadura cívico militar. Su traza, con cemento y desniveles, fue pensada para evitar reuniones masivas de gente.


COMENTARIOS