Nuevo dispositivo permite a los semáforos funcionar durante los cortes de luz

Cuando se produce un corte de luz los semáforos dejan de funcionar generando un caos vehicular, la intención de esta iniciativa es resguardar la seguridad de los conductores y peatones.

Para contrarrestar el eventual apagón que sufren los semáforos con los cortes de luz se creo este nuevo dispositivo que los mantendría en funcionamiento. Según indicó la Subsecretaría de Transporte porteña, se trata del primer selector de fases adaptado para que funcione en los cruces de calles.

De esta manera, se impide la detención del suministro eléctrico y los aparatos continúan funcionando. Ya se instalaron al menos 105 dispositivos en la Ciudad y se espera que en febrero el número ascienda a 330.

Entre diciembre de 2013 y enero de 2014 se produjeron casi 3.500 fallas de tensión que afectaron a 700 cruces en Palermo, Balvanera, Constitución, Caballito, Recoleta y Flores, entre otros barrios porteños.

“El selector puede medir la tensión de la fase que alimenta el suministro eléctrico del cruce para detectar fallas y cuando lo hace lo desconecta de la fase principal para reconectarlo a una alternativa”, explicaron. Y agregaron: “Como ese proceso demora sólo unas milésimas de segundos, la conexión resulta prácticamente inmediata”.

Los selectores son pequeños y no obstruyen la visión de los conductores. Usan LED y consumen entre ocho y diez watts. Lo que genera un menos gasto de energía que un semáforo con lámpara incandescente (entre 70 y 100 watts por hora).


COMENTARIOS