A 182 años de la usurpación británica el Museo Malvinas realizará distintas actividades

El Museo Malvinas recordará el 182° aniversario de la invasión británica con la participación de un familiar del primer gobernador argentino en el archipiélago.

El Museo Malvinas e Islas Atlántico Sur recordará el próximo 3 de enero el aniversario de la usurpación británica en las islas. Habrá charlas y actividades con entrada libre y gratuita, en el predio de la ex Esma, ubicada en avenida del Libertador 8151, de la ciudad de Buenos Aires.

A través de su página de Facebook, el museo invitó para el próximo sábado 3 de enero a las 18 a una actividad "con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la usurpación británica sobre nuestras islas".

La actividad consistirá en una charla con Marcelo Vernet, descendiente directo del primer gobernador argentino en las Islas Malvinas, don Luis Vernet.

El 3 de enero de 1833, el imperio británico invadió las islas Malvinas desplazando a las autoridades criollas y a quienes poblaban el archipiélago.Las islas Malvinas fueron parte del Virreinato del Río de la Plata y estuvieron bajo el control de España, 32 gobernadores mediante, hasta 1811, cuando las abandonó para ocuparse de lo que sucedía en Montevideo, combatiendo los levantamientos independentistas en suelo continental.

El Estado argentino estaba en formación, pero la intención de incorporar el archipiélago al territorio nacional apareció tempranamente, ya que en 1820 lo ocupó, dejando como autoridad al comandante norteamericano David Jewett, quien izó por primera vez allí la bandera albiceleste.

Cuatro años después, llegó el primer nativo como autoridad de las islas, el guaraní Pablo Areguatí. El último gobernador argentino en las Malvinas fue Luis María Vernet, cuyo mandato duró desde el 10 de junio de 1829 hasta la invasión, el 3 de enero de 1833.


COMENTARIOS