Vecinos de La Boca siguen en la calle a la espera de soluciones a una semana del incendio

A una semana del incendio que arrasó con dos conventillos en el barrio porteño de La Boca, los vecinos siguen reclamando soluciones al gobierno porteño.

El último martes se incendió un predio del barrio de La Boca donde funcionaban dos conventillos que alojaban a más de 20 familias. Desde ese momento, los habitantes le reclaman soluciones al Gobierno de la Ciudad y sin embargo, no recibieron más que un mínimo subsidio.

Luego de que se prendieran fuego dos predios ubicados en California 1134 y California 1140, las 80 personas que vivían allí quedaron en la calle. Desde ese día, los damnificados viven en un acampe armado en la vereda a la espera de alguna solución. Allí pasaron Nochebuena y allí planean pasar Año Nuevo si la situación sigue como hasta ahora.

Es que pese a la promesa oficial, pasados los feriados por la Navidad, los vecinos siguen reclamando soluciones concretas. Hasta el momento, desde el gobierno porteño ofrecieron un subsidio de 1800 pesos y la posibilidad de ir a vivir a los paradores transitorios, pero los vecinos se rehúsan y piden soluciones de fondo.

Aunque la oferta de la ayuda oficial aumentó a 3 mil pesos en los últimos días, los vecinos reclaman soluciones definitivas. Con la colaboración de organizaciones sociales, los vecinos consiguieron colchones, ropa y alimentos que se juntaron en la parroquia del barrio.

A principios de diciembre, la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires ordenó al gobierno porteño a presentar un informe en los próximos 30 días sobre la recuperación de conventillos y la construcción de viviendas sociales en  La Boca ante un amparo presentado por la Defensoría del Pueblo por el incumplimiento del Instituto de la Vivienda (IVC), que debía realizar obras previstas dentro del Programa de Rehabilitación del Hábitat de ese barrio.


COMENTARIOS