Tras una reunión con Capitanich, los Metrodelegados descartan nuevas medidas de fuerza

Luego de la medida de fuerza que adoptaron los Metrodelegados el último martes, el secretario gremial, Robeto Pianelli se reunió con Jorge Capitanich para analizar la situación y garantizó el servicio para los próximos días de fin de año.

Tras reunirse con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (ATSYP), Roberto Pianelli, afirmó que "por el momento" los Metrodelegados no tienen previsto realizar nuevas medidas de fuerza.

La reunión se realizó como consecuencia de la medida de fuerza que adoptaron los "Metrodelegados" el martes último, en la que se interrumpió el servicio de subterráneos en forma rotativa y con distintos horarios, en reclamo de la "personería gremial" para la ATSYP. 

Durante el encuentro se analizó la situación de la personería gremial y la disputa de la representación de los trabajadores del sector con la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

En declaraciones a la prensa, Pianelli garantizó el servicio de los trabajadores de los subterráneos para los próximos días del fin de año y destacó la predisposición al diálogo para encontrar una "salida" al conflicto.

"Nosotros queremos ir a la compulsa y ver cual es el gremio más representativo de los trabajadores del subte, fundamentalmente para evitar los niveles de conflictividad que se generan permanentemente", reclamó el metrodelegado. En ese se sentido, Pianelli señaló que en el encuentro "no se ha hablado de plazos", pero que continuarán con las reuniones para buscar una solución al conflicto.

"Nosotros nos vamos conformes, creemos que es muy importante que el Jefe de Gabinete esté interviniendo, que se haya interiorizado y buscar de qué manera se resuelve el conflicto. Creemos que fue un encuentro importante para nosotros", remarcó.

Del encuentro participaron, además de Pianelli, el diputado nacional Andrés Larroque (FpV); el representante de metrodelegados César Palacio, así como también Guillermo Gianibelli; Néstor Etcheto y Alfredo Ledezma.


COMENTARIOS