- Archivo
- 29.12.2014
Elisa Carrió no confía en Macri como presidente pero insiste en una alianza con el Pro
La diputada nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) ratificó su “enorme esperanza” en torno a un acuerdo con el Pro, pero afirmó que “no” confía en Mauricio Macri como candidato a la presidencia. Sin embargo, insiste en un acuerdo, ya que cree “en una estrategia que abra la posibilidad republicana”.
“Yo no confío en Macri, soy una estratega. Confío en una estrategia que abra la posibilidad republicana. En junio, cuando esté el acuerdo, la sociedad va a poder elegir quién quiere que conduzca”, aseguró la diputada en declaraciones a Canal 26.
Por otra parte, la líder de la CC apuntó que “en un sistema republicano un fiscal lee el diario y tiene que investigar”, mientras que “en un sistema autoritario los fiscales no acusan hasta que el poder es débil”.
En consonancia con las acciones del juez federal Claudio Bonadio y las reiteradas denuncias realizadas al empresario Lázaro Báez, “Lilita” aseguró: “La República implica la Justicia ahí. Si yo soy presidente y cometo un delito tengo que ser investigada en el acto, el ministro que me acompaña, si comete un delito, tiene que ser investigado en el acto, y el juez tiene que actuar en el acto”.
Carrió afirmó que “los jueces que acordaron la impunidad con un Gobierno y se acuerdan el último año están en una guerra de poder”.
Además, consideró que combatir la corrupción “depende de la ejemplaridad de los gobernantes” y que “la mayor Justicia es la devolución del dinero”. “El sistema cambia cuando vayan presos, no sólo los que están ahora (en el poder), sino cuando cambiemos las estructuras. Hay que entrar en otros niveles”, sentenció.
“Yo no confío en Macri, soy una estratega. Confío en una estrategia que abra la posibilidad republicana. En junio, cuando esté el acuerdo, la sociedad va a poder elegir quién quiere que conduzca”, aseguró la diputada en declaraciones a Canal 26.
Por otra parte, la líder de la CC apuntó que “en un sistema republicano un fiscal lee el diario y tiene que investigar”, mientras que “en un sistema autoritario los fiscales no acusan hasta que el poder es débil”.
En consonancia con las acciones del juez federal Claudio Bonadio y las reiteradas denuncias realizadas al empresario Lázaro Báez, “Lilita” aseguró: “La República implica la Justicia ahí. Si yo soy presidente y cometo un delito tengo que ser investigada en el acto, el ministro que me acompaña, si comete un delito, tiene que ser investigado en el acto, y el juez tiene que actuar en el acto”.
Carrió afirmó que “los jueces que acordaron la impunidad con un Gobierno y se acuerdan el último año están en una guerra de poder”.
Además, consideró que combatir la corrupción “depende de la ejemplaridad de los gobernantes” y que “la mayor Justicia es la devolución del dinero”. “El sistema cambia cuando vayan presos, no sólo los que están ahora (en el poder), sino cuando cambiemos las estructuras. Hay que entrar en otros niveles”, sentenció.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS