- Archivo
- 18.12.2014
El ECUNHI abrió la convocatoria para participar de la II exposición colectiva de artes visuales
El objetivo de esta iniciativa, señalaron, es "promover la producción poética y la reflexión crítica acerca del pasado histórico en el campo de las artes visuales contemporáneas", mediante una muestra colectiva que "toma el espacio urbano como punto de partida" y "concibe la memoria como un proceso de construcción y deconstrucción en constante movimiento".
El objetivo de esta iniciativa, señalaron, es "promover la producción poética y la reflexión crítica acerca del pasado histórico en el campo de las artes visuales contemporáneas", mediante una muestra colectiva que "toma el espacio urbano como punto de partida" y "concibe la memoria como un proceso de construcción y deconstrucción en constante movimiento".
El Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) abrió la convocatoria para participar de la II Exposición Colectiva de Artes Visuales, que desarrollará la temática "Memoria urbana. Los espacios de tango como marca de identidad", informaron desde la institución.
Dibujo, pintura y grabado son las categorías que participarán de la muestra colectiva "Memoria urbana 2015", a realizarse del 18 de abril próximo al 30 de mayo en el ECuNHi, ubicado en la ex Escuela de Mécánica de la Armada (ESMA), ubicada en avenida del Libertador 8465.
El objetivo de esta iniciativa, señalaron, es "promover la producción poética y la reflexión crítica acerca del pasado histórico en el campo de las artes visuales contemporáneas", mediante una muestra colectiva que "toma el espacio urbano como punto de partida" y "concibe la memoria como un proceso de construcción y deconstrucción en constante movimiento".
"Partimos específicamente de la representación de los espacios urbanos y arquitectónicos en los que se ha desarrollado el tango en todas sus formas de expresión, como parte constitutiva esencial de la memoria urbana colectiva que es marca identitaria de la ciudad de Buenos Aires", detallaron los organizadores.
Del concurso podrán participar postulantes mayores de 18 años, argentinos y extranjeros con un mínimo de dos años de residencia probada en el país, con proyectos individuales o grupales.
Los trabajos deberán ser enviados por correo o entregados personalmente -los martes de enero y febrero próximo de 14 a 20 o en marzo de lunes a viernes de 14 a 20- en la oficina de Coordinación del Departamento de Artes Visuales del ECuNHi, ubicado Libertador 8151, Espacio Memoria y Derechos Humanos (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
En tanto que las dudas y consultas deberán realizarse vía correo electrónico a la casilla [email protected], concluyeron los voceros del ECuNHi.
El Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) abrió la convocatoria para participar de la II Exposición Colectiva de Artes Visuales, que desarrollará la temática "Memoria urbana. Los espacios de tango como marca de identidad", informaron desde la institución.
Dibujo, pintura y grabado son las categorías que participarán de la muestra colectiva "Memoria urbana 2015", a realizarse del 18 de abril próximo al 30 de mayo en el ECuNHi, ubicado en la ex Escuela de Mécánica de la Armada (ESMA), ubicada en avenida del Libertador 8465.
El objetivo de esta iniciativa, señalaron, es "promover la producción poética y la reflexión crítica acerca del pasado histórico en el campo de las artes visuales contemporáneas", mediante una muestra colectiva que "toma el espacio urbano como punto de partida" y "concibe la memoria como un proceso de construcción y deconstrucción en constante movimiento".
"Partimos específicamente de la representación de los espacios urbanos y arquitectónicos en los que se ha desarrollado el tango en todas sus formas de expresión, como parte constitutiva esencial de la memoria urbana colectiva que es marca identitaria de la ciudad de Buenos Aires", detallaron los organizadores.
Del concurso podrán participar postulantes mayores de 18 años, argentinos y extranjeros con un mínimo de dos años de residencia probada en el país, con proyectos individuales o grupales.
Los trabajos deberán ser enviados por correo o entregados personalmente -los martes de enero y febrero próximo de 14 a 20 o en marzo de lunes a viernes de 14 a 20- en la oficina de Coordinación del Departamento de Artes Visuales del ECuNHi, ubicado Libertador 8151, Espacio Memoria y Derechos Humanos (1429), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
En tanto que las dudas y consultas deberán realizarse vía correo electrónico a la casilla [email protected], concluyeron los voceros del ECuNHi.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS