- Archivo
- 17.12.2014
Actividades en el árbol de Navidad
El Ministerio de Cultura porteño organizó actividades gratuitas desde este jueves al domingo con rock, tango y otras propuestas en el árbol de Navidad de Plaza Vaticano.
Como parte de las actividades culturales que se realizarán en el árbol de navidad de Plaza Vaticano, sobre Viamonte, entre Cerrito y Libertad, al lado del Teatro Colón, habrá a partir de mañana y hasta el domingo propuestas para toda la familia organizadas por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.
La programación es la siguiente:
Jueves 18/12 - 19:00hs Tambor B ( Percusion).
Alumnos avanzados de La bomba de tiempo formaron un nuevo proyecto: Tambor B! inspirado en la dinámica de contar con un director musical el cual se comunica por señas con sus 15 músicos en escena, improvisando la música, adaptandose a la situación y reacción del público.
Viernes 19/12 - 19:00hs Cuatro vientos
Fundado en 1988 Cuatro Vientos es el más importante cuarteto de saxofones de la Argentina; su excelente nivel musical se realza con situaciones teatrales, toques de humor, y coreografía.
Cuatro Vientos presenta un show músico instrumental, de gran impacto visual y sonoro. El mismo mantiene un ritmo dinámico ya que al interpretar de memoria su repertorio y tener instrumentos incorporados a sus cuerpos les da la posibilidad de tocar en movimiento teniendo de esta manera la capacidad de crear distintas situaciones artísticas.
Sabado 20/12- 17hs Tutu Maramba ( banda rockera).
Es una banda de rock para niños y toda la familia, que busca rescatar lo lúdico del ser humano sea cual fuere su edad a través de canciones que incluyen participación del público en bailes y juegos.
Partiendo del rock, abordando también otros géneros, habilitamos un espacio de disfrute dando lugar a una propuesta original para grandes y chicos compartiendo alegría, entretenimiento y buena música, sin lugares comunes.
19hs Orquesta típca La Juan D´Arienzo
Hacia mediados del 2012, en Buenos Aires, debutaba “La Juan D´Arienzo”, agrupación ideada con el objetivo de entregarle al público el característico ritmo del “Rey del Compás”. Bajo esa premisa, se reunieron elementos jóvenes y talentosos de nivel internacional ofreciendo por un lado, el estilo de una de las mas grandes orquestas de la historia del Tango, interpretado con el más severo ajuste profesional y por otro, una nueva imagen que aportó al circuito milonguero y al ambiente del tango en general, un golpe de frescura que tuvo un gran recibimiento por parte del público.
“La Juan D’Arienzo” está dirigida por el primer bandoneón de la orquesta, Facundo Lázzari.
Maxi Cristiani y Juliana Maggioli - Campeones de Tango 2013
Domingo 21/12- 18:30hs Tutu Marambá ( banda rockera).
20:00hs Misa en Jazz con Miguel Castellarin Big Band & theAfro sound choir.
El objetivo de la “Misa en Jazz “ es evangelizar a todos aquellos que puedan presenciar su obra e integrar a los fieles que creen que la Misa no esté adaptada a los tiempos que corren. El punto de referencia de la agrupación es el cambio de actitud encabezado por el Papa Francisco en su forma de relacionarse con sus fieles invitando a acercarse a la iglesia de Cristo a todos los creyentes. Del mismo modo “La Misa en Jazz” pretende hacerlo por medio de la música.
La “MISA EN JAZZ“ fué ideada y pensada por todas las ramas del Jazz desde el Blues hasta la Bossa Nova.
Consta de los 5 movimientos estándar de la misa común
1-Kirie Señor Ten Piedad (Blues)
2-Gloria (Latino Jazz)
3-Credo (Swing Soul)
Como parte de las actividades culturales que se realizarán en el árbol de navidad de Plaza Vaticano, sobre Viamonte, entre Cerrito y Libertad, al lado del Teatro Colón, habrá a partir de mañana y hasta el domingo propuestas para toda la familia organizadas por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.
La programación es la siguiente:
Jueves 18/12 - 19:00hs Tambor B ( Percusion).
Alumnos avanzados de La bomba de tiempo formaron un nuevo proyecto: Tambor B! inspirado en la dinámica de contar con un director musical el cual se comunica por señas con sus 15 músicos en escena, improvisando la música, adaptandose a la situación y reacción del público.
Viernes 19/12 - 19:00hs Cuatro vientos
Fundado en 1988 Cuatro Vientos es el más importante cuarteto de saxofones de la Argentina; su excelente nivel musical se realza con situaciones teatrales, toques de humor, y coreografía.
Cuatro Vientos presenta un show músico instrumental, de gran impacto visual y sonoro. El mismo mantiene un ritmo dinámico ya que al interpretar de memoria su repertorio y tener instrumentos incorporados a sus cuerpos les da la posibilidad de tocar en movimiento teniendo de esta manera la capacidad de crear distintas situaciones artísticas.
Sabado 20/12- 17hs Tutu Maramba ( banda rockera).
Es una banda de rock para niños y toda la familia, que busca rescatar lo lúdico del ser humano sea cual fuere su edad a través de canciones que incluyen participación del público en bailes y juegos.
Partiendo del rock, abordando también otros géneros, habilitamos un espacio de disfrute dando lugar a una propuesta original para grandes y chicos compartiendo alegría, entretenimiento y buena música, sin lugares comunes.
19hs Orquesta típca La Juan D´Arienzo
Hacia mediados del 2012, en Buenos Aires, debutaba “La Juan D´Arienzo”, agrupación ideada con el objetivo de entregarle al público el característico ritmo del “Rey del Compás”. Bajo esa premisa, se reunieron elementos jóvenes y talentosos de nivel internacional ofreciendo por un lado, el estilo de una de las mas grandes orquestas de la historia del Tango, interpretado con el más severo ajuste profesional y por otro, una nueva imagen que aportó al circuito milonguero y al ambiente del tango en general, un golpe de frescura que tuvo un gran recibimiento por parte del público.
“La Juan D’Arienzo” está dirigida por el primer bandoneón de la orquesta, Facundo Lázzari.
Maxi Cristiani y Juliana Maggioli - Campeones de Tango 2013
Domingo 21/12- 18:30hs Tutu Marambá ( banda rockera).
20:00hs Misa en Jazz con Miguel Castellarin Big Band & theAfro sound choir.
El objetivo de la “Misa en Jazz “ es evangelizar a todos aquellos que puedan presenciar su obra e integrar a los fieles que creen que la Misa no esté adaptada a los tiempos que corren. El punto de referencia de la agrupación es el cambio de actitud encabezado por el Papa Francisco en su forma de relacionarse con sus fieles invitando a acercarse a la iglesia de Cristo a todos los creyentes. Del mismo modo “La Misa en Jazz” pretende hacerlo por medio de la música.
La “MISA EN JAZZ“ fué ideada y pensada por todas las ramas del Jazz desde el Blues hasta la Bossa Nova.
Consta de los 5 movimientos estándar de la misa común
1-Kirie Señor Ten Piedad (Blues)
2-Gloria (Latino Jazz)
3-Credo (Swing Soul)
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS