- Archivo
- 17.12.2014
El FAU dio marcha atrás en la presentación de su plataforma de gobierno
El FAU suspendió la presentación de su plataforma de gobierno. Así volvió a naufragar el intento por mostrar juntos a los presidenciables del espacio debido a la falta de establecimiento de un criterio común sobre la política de alianzas.
A pesar de esto fuentes del espacio aseguraron que pondrán todo el esfuerzo en concretar la presentación en el porteño Teatro Astral, aunque persiste en el frente un clima de desconfianza originado por la ambigüedad del radicalismo y el camino tomado por Elisa Carrió.
“Hoy es muy difícil saber en qué situación estamos y cómo vamos a hace campaña en Capital Federal”, expresó a Télam un dirigente del frente para mostrar el estado de desorden en el espacio.
La presentación había sido acordada los primeros días de diciembre pero se dio marcha atrás luego de que el radicalismo mendocino habilitó una alianza local con otras fuerzas políticas, incluida el PRO. Esto sumo incertidumbre en los socios del FAU dado que es Mendoza es el lugar de algunos de los presidenciales de la UCR, Julio Cobos y Ernesto Sanz.
Por su parte alguno de los dirigentes del FAU como Fernando Pino Solanas, Humberto Tumini y el propio Cobos reprocharon las indefiniciones del radicalismo que están obstruyendo la construcción del espacio, al igual que la actitud de Carrió.
Solanas consideró un "disparate” la posibilidad de una alianza con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, o con el líder del Frente Renovador Sergio Massa. Además agrego:"La principal operadora que traicionó la causa fundante de este espacio fue Elisa Carrió", disparó Solanas, para quien, también, "la interna del radicalismo ha venido minando la construcción” del frente.
"El radicalismo debe definir más que rápidamente qué quiere hacer: si fortalecer nuestro acuerdo progresista para enfrentar a las distintas expresiones que presentará el establishment en los próximos comicios: Macri, Massa y Scioli, o aliarse a alguno de ellos", declaró Tumini.
Por último Cobos enfatizó en la necesidad de una reunión nacional de la UCR para definir la estrategia a seguir.
A pesar de esto fuentes del espacio aseguraron que pondrán todo el esfuerzo en concretar la presentación en el porteño Teatro Astral, aunque persiste en el frente un clima de desconfianza originado por la ambigüedad del radicalismo y el camino tomado por Elisa Carrió.
“Hoy es muy difícil saber en qué situación estamos y cómo vamos a hace campaña en Capital Federal”, expresó a Télam un dirigente del frente para mostrar el estado de desorden en el espacio.
La presentación había sido acordada los primeros días de diciembre pero se dio marcha atrás luego de que el radicalismo mendocino habilitó una alianza local con otras fuerzas políticas, incluida el PRO. Esto sumo incertidumbre en los socios del FAU dado que es Mendoza es el lugar de algunos de los presidenciales de la UCR, Julio Cobos y Ernesto Sanz.
Por su parte alguno de los dirigentes del FAU como Fernando Pino Solanas, Humberto Tumini y el propio Cobos reprocharon las indefiniciones del radicalismo que están obstruyendo la construcción del espacio, al igual que la actitud de Carrió.
Solanas consideró un "disparate” la posibilidad de una alianza con el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, o con el líder del Frente Renovador Sergio Massa. Además agrego:"La principal operadora que traicionó la causa fundante de este espacio fue Elisa Carrió", disparó Solanas, para quien, también, "la interna del radicalismo ha venido minando la construcción” del frente.
"El radicalismo debe definir más que rápidamente qué quiere hacer: si fortalecer nuestro acuerdo progresista para enfrentar a las distintas expresiones que presentará el establishment en los próximos comicios: Macri, Massa y Scioli, o aliarse a alguno de ellos", declaró Tumini.
Por último Cobos enfatizó en la necesidad de una reunión nacional de la UCR para definir la estrategia a seguir.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS