Reclaman por la democratización de ATE Capital

Desde la Verde de Germán Abdala denuncian reiterados fraudes. Hoy por la mañana se movilizaron frente al Consejo Directivo Nacional de la central sindical.

Desde la Verde de Germán Abdala denuncian reiterados fraudes. Hoy por la mañana se movilizaron frente al Consejo Directivo Nacional de la central sindical.

La conducción de ATE Capital que integra la Verde de German Abdala denuncian que desde hace más de un año que en dicha seccional se han sucedido "reiteradas maniobras fraudulentas por parte de la Secretaría General a través de José Luis Matassa, hombre que obedece a Pablo Micheli, ambos responsables de fracturar el gremio hace más de dos años. Ellos reviven viejas prácticas: solo defienden y se recuestan en el aparato y la caja del sindicato, con una política alejada de las bases e incluso, muchas veces, contrapuesta a ellas", explican a través de un comunicado de prensa.

"Desde la asamblea General de Afiliados, año a año, hemos venido denunciando los sucesivos hechos de fraude, inflando los padrones de afiliados intercambiándolos con Pcia. de Bs As, o bien ejerciendo la impunidad de agregar personas ajenas que no son trabajadores estatales como fue el caso de la última elección de la Junta Interna de ATE ANSES", agregan.

El problema, destacan, es que están próximos próximos a la elección del sindicato y no hay garantías que se lleve adelante una elección democrática y transparente, ya que desde hace más de 2 años este sector que hace la denuncia pública no tiene acceso a los padrones de afiliados, y los Secretarios de Organización y Gremial se encuentran impedidos de solicitar padrones e ingresar con sus firmas nuevas afiliaciones a la organización.

Detallan que hubo fraude en "el Ministerio del Interior, Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio de Seguridad, Cenareso, Ministerio de Justicia, Parques Nacionales y ANSES, en todos los casos la Secretaría General se anticipó a firmar convocatorias sin la firma del Secretario de Organización".

En este sentido, señalan que "en todos los casos las convocatorias estuvieron estructuradas para beneficiar a una parte, y en todos los casos, aparecieron al momento de la elección padrones adulterados, se modificaron los lugares de votación, ya sea para dificultar el voto de los legítimos compañeros o bien para beneficiar a alguna lista poniendo gente que no pertenecía a ese sector, siendo votos decisivos, y en otros casos se agregaron al padrón de afiliados gente que no pertenecen al Estado Nacional o Municipal. Todas estas irregularidades están documentadas y se llevaron a cabo impugnaciones que aún siguen sin resolverse".

Además, denuncian explícitamente a la empresa privada Cadis, que controla los padrones de la Asociación Trabajadores del Estado. "A través de esta empresa sólo los dirigentes amigos de este proveedor son los que tienen el acceso a los padrones".

Es por todo esto que hoy se movilizaron durante horas de la mañana frente al Consejo Directivo Nacional de la central sindical, ubicada en avenida Belgrano y avenida Jujuy, bajo la consigna "No al fraude que se intenta llevar a cabo en las elecciones del año 2015 en ATE Capital".


COMENTARIOS