- Archivo
- 16.12.2014
Empresario gastronómico irá a juicio por presunto asesinato y violación a su madre
El acusado es un reconocido sommelier y ex dueño del restaurante "Lucky Luciano" en Palermo. Está preso hace un año acusado de violar y matar a su madre.
Un reconocido sommelier y empresario gastronómico porteño cumple con una condena en el penal de Marcos Paz hace un año acusado de violar y asesinar a su madre en 2013. Se trata de Luciano Carlos Sosto (36), quien fue dueño del restaurante "Lucky Luciano" en Palermo, era presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y en 2004 fue premiado en España con el "Sommelier de Oro Internacional".
El juez de instrucción a cargo de la causa, Hernán Martín López, dio por clausurada la instrucción y elevó el expediente a juicio, en el que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 estará a cargo del debate.
El hecho ocurrió el 26 de diciembre del año pasado en un edificio de Palermo, donde Sosto vivía en el 5to. "B" y su madre, Estela Garcilazo, en el piso de abajo, en el 4to. "B". La versión que dio el sommelier fue tras escuchar quejidos de su madre, acudió en ayuda y la encontró agonizando y llamó al servicio de emergencia.
La médica de la ambulancia fue clave en la causa, ya que es la que se dio cuenta de que todo indicaba que la mujer había muerto horas antes y tenía varios golpes. Pese a que Sosto le había dicho que su madre tenía problemas de estabilidad y se podría haber caído en un accidente, la médica sospechó y le dijo al ambulanciero que diera intervención policial con un "código azul".
Según el requerimiento de la fiscal, Sosto se puso nervioso con el arribo de la Policía y mucho más cuando le avisaron que debían hacer una autopsia. El caso dio un giro cuando horas después desde la morgue le adelantaron telefónicamente al juez que Garcilazo había sido asesinada y que la causa de muerte era una asfixia por estrangulación manual, por lo que Sosto quedó detenido cuando fue a preguntar a la comisaría 23 si podía retirar el cuerpo de su madre.
La data de la muerte es clave en la causa, ya que estableció que a Garcilazo la asesinaron entre las 7.30 y las 11.30 de aquel 26 de diciembre, por lo que tanto para el juez como para la fiscal, los llamados al servicio de emergencias a las 15 fueron una puesta en escena de Sosto para encubrir el crimen.
En sus indagatorias llegó a decir que estuvo todo el 25 de diciembre encerrado en su departamento mirando pornografía y consumiendo cocaína.
El presunto ataque sexual a la víctima es lo único en lo que el juez López y la fiscal Bugeiro tuvieron diferencias, ya que estudios complementarios a la autopsia determinaron que en la vagina de Garcilazo había "fosfatasa ácida prostática", una de las proteínas del semen.
Las muestras no alcanzaron para obtener un perfil genético, los forenses no detectaron lesiones genitales ni paragenitales y algunos expertos declararon que la presencia de esa proteína no equivalía a sostener que había un ataque sexual, por lo que el juez López sobreseyó parcialmente a Sosto por el abuso de su madre.
Bugeiro insistió con la acusación y apeló, por lo que la Sala I de la Cámara del Crimen revocó el sobreseimiento parcial del juez y la fiscal logró que Sosto también vaya a juicio por el presunto abuso.
La causa llegó a tener otro imputado, el hijo de un comisario retirado de la Policía Federal, que fue incriminado por el propio Sosto al afirmar que solían tener relaciones sexuales y tomar cocaína juntos y que pudo haber hecho copias de las llaves de su madre para ir a robarle. Este joven finalmente fue sobreseído porque demostró que el día del crimen primero estuvo con su novia y luego en lo de una amante
Un reconocido sommelier y empresario gastronómico porteño cumple con una condena en el penal de Marcos Paz hace un año acusado de violar y asesinar a su madre en 2013. Se trata de Luciano Carlos Sosto (36), quien fue dueño del restaurante "Lucky Luciano" en Palermo, era presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y en 2004 fue premiado en España con el "Sommelier de Oro Internacional".
El juez de instrucción a cargo de la causa, Hernán Martín López, dio por clausurada la instrucción y elevó el expediente a juicio, en el que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 8 estará a cargo del debate.
El hecho ocurrió el 26 de diciembre del año pasado en un edificio de Palermo, donde Sosto vivía en el 5to. "B" y su madre, Estela Garcilazo, en el piso de abajo, en el 4to. "B". La versión que dio el sommelier fue tras escuchar quejidos de su madre, acudió en ayuda y la encontró agonizando y llamó al servicio de emergencia.
La médica de la ambulancia fue clave en la causa, ya que es la que se dio cuenta de que todo indicaba que la mujer había muerto horas antes y tenía varios golpes. Pese a que Sosto le había dicho que su madre tenía problemas de estabilidad y se podría haber caído en un accidente, la médica sospechó y le dijo al ambulanciero que diera intervención policial con un "código azul".
Según el requerimiento de la fiscal, Sosto se puso nervioso con el arribo de la Policía y mucho más cuando le avisaron que debían hacer una autopsia. El caso dio un giro cuando horas después desde la morgue le adelantaron telefónicamente al juez que Garcilazo había sido asesinada y que la causa de muerte era una asfixia por estrangulación manual, por lo que Sosto quedó detenido cuando fue a preguntar a la comisaría 23 si podía retirar el cuerpo de su madre.
La data de la muerte es clave en la causa, ya que estableció que a Garcilazo la asesinaron entre las 7.30 y las 11.30 de aquel 26 de diciembre, por lo que tanto para el juez como para la fiscal, los llamados al servicio de emergencias a las 15 fueron una puesta en escena de Sosto para encubrir el crimen.
En sus indagatorias llegó a decir que estuvo todo el 25 de diciembre encerrado en su departamento mirando pornografía y consumiendo cocaína.
El presunto ataque sexual a la víctima es lo único en lo que el juez López y la fiscal Bugeiro tuvieron diferencias, ya que estudios complementarios a la autopsia determinaron que en la vagina de Garcilazo había "fosfatasa ácida prostática", una de las proteínas del semen.
Las muestras no alcanzaron para obtener un perfil genético, los forenses no detectaron lesiones genitales ni paragenitales y algunos expertos declararon que la presencia de esa proteína no equivalía a sostener que había un ataque sexual, por lo que el juez López sobreseyó parcialmente a Sosto por el abuso de su madre.
Bugeiro insistió con la acusación y apeló, por lo que la Sala I de la Cámara del Crimen revocó el sobreseimiento parcial del juez y la fiscal logró que Sosto también vaya a juicio por el presunto abuso.
La causa llegó a tener otro imputado, el hijo de un comisario retirado de la Policía Federal, que fue incriminado por el propio Sosto al afirmar que solían tener relaciones sexuales y tomar cocaína juntos y que pudo haber hecho copias de las llaves de su madre para ir a robarle. Este joven finalmente fue sobreseído porque demostró que el día del crimen primero estuvo con su novia y luego en lo de una amante
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS