El PRO encara su primera interna para suceder a su líder, aunque resta la definición de Michetti

El Pro se encamina a su primera gran interna en el distrito que gobierna hace siete años su líder, Mauricio Macri, la cual la dirimirán el jefe del gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el senador Diego Santilli, el legislador Cristian Ritondo y resta la inminente definición de la senadora Gabriela Michetti.

Tras darse a conocer hoy el calendario electoral porteño, cuyas PASO serán el 26 de abril, concluyeron meses de rumores en los que las probabilidades de un desdoblamiento con los comicios nacionales fue variando.

Si bien desde Bolívar 1 dejaban trascender a mediados de año que iba a haber una unificación del calendario local y nacional, en los últimos dos meses comenzó a primar la opción del desdoblamiento.

La primera opción era apoyada por el propio Macri y el coordinador político del Pro, Emilio Monzó, además de algunos larretistas de peso, y se argumentaba en el hecho de que con una elección unificada era más sencillo controlar la integración de las listas y, sobre todo, maximizar los recursos de dos costosas campañas.

Pero los que favorecían un desdoblamiento (especialmente Santilli y Ritondo y otros miembros del Pro porteño) apelaban al hecho de poder tratar temas locales y, desde el sector del comando de campaña nacional, creían que un posible triunfo holgado en el terruño podía ayudar a la postulación presidencial de Macri.

Finalmente la segunda opción triunfó y ahora resta que se defina la gran duda sobre la presidenta del bloque en el Senado, si prima su deseo de jugar como precandidata a intendenta o si sumarse a la fórmula presidencial como vice (el deseo de Macri y, por supuesto, el larretismo).

Desde el Pro no son pocos quienes creen que Ritondo podría bajarse de su postulación, y fuentes cercanas al vicepresidente de la Legislatura señalaron a Télam que eso lo definirá en base a las encuestas y el nivel de conocimiento que haya logrado conseguir en estos meses, algo que por el momento le resultaba deficitario.


COMENTARIOS