- Archivo
- 15.12.2014
La Corte ratificó la prescripción de la causa por la tragedia de Lapa
La Corte Suprema rechazó un "recurso de aclaratoria" presentado por la Asociación Civil de Víctimas Aéreas contra el fallo de agosto pasado en el que declararon "abstracto" un planteo.
La Corte Suprema de Justicia ratificó por segunda vez la prescripción de la causa por la tragedia de Lapa, sucedida en 1999, en la que murieron 65 personas.
Con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fayt se rechazó el "recurso de aclaratoria" presentado por la Asociación Civil de Víctimas Aéreas,que pretendía que el máximo tribunal revocase las absoluciones de los principales directivos de la empresa.
Al desestimar el pedido que realizaron los abogados Hugo Wortman Yofre y Juan Manuel Aleman en representación de la mencionada asociación, los ministros explicaron que "las decisiones de esta Corte no son, en principio, susceptibles de recurso alguno".
El siniestro, que provocó 65 muertes, se produjo el 31 de agosto de 1999 cuando el vuelo WRZ 3142 de la aerolínea LAPA no pudo despegar hacia su destino, en la provincia de Córdoba, y se estrelló en las cercanías del Aeroparque Metropolitano.
La absolución alcanzó a los principales directivos de la empresa, Gustavo Andrés Deutsch y Ronaldo Patricio Boyd, presidente y vice respectivamente; a los gerentes Fabián Mario Chionetti y Nora Silvina Arzeno, y a los integrantes de la Fuerza Aérea, Damián Peterson y Diego Lentino.
La Corte Suprema de Justicia ratificó por segunda vez la prescripción de la causa por la tragedia de Lapa, sucedida en 1999, en la que murieron 65 personas.
Con la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Carlos Fayt se rechazó el "recurso de aclaratoria" presentado por la Asociación Civil de Víctimas Aéreas,que pretendía que el máximo tribunal revocase las absoluciones de los principales directivos de la empresa.
Al desestimar el pedido que realizaron los abogados Hugo Wortman Yofre y Juan Manuel Aleman en representación de la mencionada asociación, los ministros explicaron que "las decisiones de esta Corte no son, en principio, susceptibles de recurso alguno".
El siniestro, que provocó 65 muertes, se produjo el 31 de agosto de 1999 cuando el vuelo WRZ 3142 de la aerolínea LAPA no pudo despegar hacia su destino, en la provincia de Córdoba, y se estrelló en las cercanías del Aeroparque Metropolitano.
La absolución alcanzó a los principales directivos de la empresa, Gustavo Andrés Deutsch y Ronaldo Patricio Boyd, presidente y vice respectivamente; a los gerentes Fabián Mario Chionetti y Nora Silvina Arzeno, y a los integrantes de la Fuerza Aérea, Damián Peterson y Diego Lentino.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS