- Archivo
- 15.12.2014
Comenzó la reunión entre docentes y el gobierno porteño por paritarias
Luego de un año de reclamos al Gobierno porteño en materia de educación, esta mañana, pasadas las 9, comenzó la ruenión de la Mesa Salarial y Laboral entre el ejecutivo de la Ciudad y los gremios docentes
Esta mañana comenzó la reunión de la Mesa Salarial y Laboral pautada entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes en la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad.
Al ingresar, el secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, afirmó que "tras un plenario y varias marchas y reclamos logramos el adelantamiento de las paritarias" ya que "el aumento recibido este año fue del 31% y la inflación ya supera el 36%. Queremos entre otras cosas que el nuevo aumento rija desde el primero de enero y no desde marzo como sucede habitualmente".
El dirigente agregó que "plantearemos también un aumento porcentual igual para todos los docentes, que respete las antigüedades, escalafón, jerarquías y el total de horas y cargos que cada docente tenga".
Esta mañana comenzó la reunión de la Mesa Salarial y Laboral pautada entre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y los gremios docentes en la sede del Ministerio de Educación de la Ciudad.
Al ingresar, el secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López, afirmó que "tras un plenario y varias marchas y reclamos logramos el adelantamiento de las paritarias" ya que "el aumento recibido este año fue del 31% y la inflación ya supera el 36%. Queremos entre otras cosas que el nuevo aumento rija desde el primero de enero y no desde marzo como sucede habitualmente".
El dirigente agregó que "plantearemos también un aumento porcentual igual para todos los docentes, que respete las antigüedades, escalafón, jerarquías y el total de horas y cargos que cada docente tenga".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS