- Archivo
- 12.12.2014
Barreda y su novia aseguraron frente al juez que no tienen problemas de convivencia
El odontólogo Barred y su actual pareja Berta fueron citados por un tribunal en La Plata luego de que una asistente social registrara conflictos en la pareja luego de una visita
El odontólogo platense Ricardo Barreda, que cometió el asesinato de toda su familia en 1992 y en la actualidad goza del beneficio de la libertad condicional, fue convocado por el juez Raúl Dalto por posibles problemas de convivencia con su actual pareja, Berta André.
Tanto Barreda como su pareja aseguraron que no tienen problemas de convivencia y que quieren seguir viviendo juntos en el departamento que comparten en el barrio porteño de Belgrano.
Barreda y su pareja partieron ayer a La Plata en un taxi que tomaron en Belgrano y antes de subir, el odontólogo no quiso contestar preguntas de la prensa y se mostró despectivo hacia su pareja, a la que apuraba al grito de "dale, dale" porque ella caminaba despacio.
"Estoy voleada. Lo que no se puede solucionar, no lo va a solucionar nadie", dijo Berta al ser consultada sobre si había conflictos entre ellos, aunque luego se disculpó: "No puedo abrir la boca".
Una vez en los tribunales platenses y durante cerca de tres horas, el magistrado escuchó tanto a la pareja como al psicólogo que atiende al dentista.
"El psicólogo dijo que Barreda está en condiciones normales, que no presenta un peligro para sí ni para terceros", aseguró Eduardo Gutiérrez, abogado de Barreda, quien señaló que la audiencia fue convocada por el juez a raíz de un informe de una asistente social.
Según el abogado, en una visita de las que habitualmente efectúa el Patronato de Liberados, concurrió a la vivienda una y volcó en un informe que Barreda le dijo que había "agresiones verbales" de Berta hacia él.
"Es una persona nueva que yo creo que malinterpretó lo que decían. Ellos están un poco sordos, hablan en voz alta, pero lo que yo creo que lo que pasa es que no se escuchan", sostuvo Gutiérrez, que consideró que los problemas de convivencia que tienen son "normales".
El abogado descartó que Barreda vaya a perder la libertad condicional por los supuestos problemas de convivencia y dijo que ese beneficio el juez sólo se lo puede quitar si comete un nuevo delito.
Además, aclaró que, a diferencia de lo que ocurría cuando su cliente estaba con prisión domiciliaria, ahora puede vivir solo, en cualquier lugar del país y no necesita de un garante.
No obstante, fuentes judiciales dijeron que el juez aguardará otros informes y podría adoptar alguna decisión respecto de Barreda.
Barreda se encuentra en libertad condicional desde marzo de 2011, luego de ser condenado en 1995 a prisión perpetua por haber matado a escopetazos a su esposa Gladys McDonald (57), a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24), en noviembre de 1992.
Previamente, en mayo de 2008, había salido de la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata y lo beneficiaron con la prisión domiciliaria en el departamento de André después de que la mujer se comprometiera a ocuparse de él.
El odontólogo platense Ricardo Barreda, que cometió el asesinato de toda su familia en 1992 y en la actualidad goza del beneficio de la libertad condicional, fue convocado por el juez Raúl Dalto por posibles problemas de convivencia con su actual pareja, Berta André.
Tanto Barreda como su pareja aseguraron que no tienen problemas de convivencia y que quieren seguir viviendo juntos en el departamento que comparten en el barrio porteño de Belgrano.
Barreda y su pareja partieron ayer a La Plata en un taxi que tomaron en Belgrano y antes de subir, el odontólogo no quiso contestar preguntas de la prensa y se mostró despectivo hacia su pareja, a la que apuraba al grito de "dale, dale" porque ella caminaba despacio.
"Estoy voleada. Lo que no se puede solucionar, no lo va a solucionar nadie", dijo Berta al ser consultada sobre si había conflictos entre ellos, aunque luego se disculpó: "No puedo abrir la boca".
Una vez en los tribunales platenses y durante cerca de tres horas, el magistrado escuchó tanto a la pareja como al psicólogo que atiende al dentista.
"El psicólogo dijo que Barreda está en condiciones normales, que no presenta un peligro para sí ni para terceros", aseguró Eduardo Gutiérrez, abogado de Barreda, quien señaló que la audiencia fue convocada por el juez a raíz de un informe de una asistente social.
Según el abogado, en una visita de las que habitualmente efectúa el Patronato de Liberados, concurrió a la vivienda una y volcó en un informe que Barreda le dijo que había "agresiones verbales" de Berta hacia él.
"Es una persona nueva que yo creo que malinterpretó lo que decían. Ellos están un poco sordos, hablan en voz alta, pero lo que yo creo que lo que pasa es que no se escuchan", sostuvo Gutiérrez, que consideró que los problemas de convivencia que tienen son "normales".
El abogado descartó que Barreda vaya a perder la libertad condicional por los supuestos problemas de convivencia y dijo que ese beneficio el juez sólo se lo puede quitar si comete un nuevo delito.
Además, aclaró que, a diferencia de lo que ocurría cuando su cliente estaba con prisión domiciliaria, ahora puede vivir solo, en cualquier lugar del país y no necesita de un garante.
No obstante, fuentes judiciales dijeron que el juez aguardará otros informes y podría adoptar alguna decisión respecto de Barreda.
Barreda se encuentra en libertad condicional desde marzo de 2011, luego de ser condenado en 1995 a prisión perpetua por haber matado a escopetazos a su esposa Gladys McDonald (57), a su suegra, Elena Arreche (86), y a sus dos hijas Cecilia (26) y Adriana (24), en noviembre de 1992.
Previamente, en mayo de 2008, había salido de la Unidad Penitenciaria 9 de La Plata y lo beneficiaron con la prisión domiciliaria en el departamento de André después de que la mujer se comprometiera a ocuparse de él.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS