- Archivo
- 11.12.2014
Justificación del juez que liberó al motochorro de La Boca
La argumentación del juez fue debido a que el martes pasado le dio la libertad a Gastón Aguirre, el motochorro que que ganó notoriedad por haber sido filmado mientras asaltaba a un turista canadiense en el barrio porteño de La Boca.
La Cámara del Crimen fue la encargada de tomar dicha decisión. Lo que la Justicia entendió fue Aguirre siempre estuvo a derecho en el expediente, que no hay riesgo de fuga y que la anterior condena que se registra ya fue cumplida.
En este sentido, Aguirre estaba procesado por el delito de tenencia de drogas. Los camaristas Gustavo Bruzzone, María Laura Garrigós de Rébori y Mirta López González entendieron que la pena de dos meses de prisión impuesta ya había sido cumplida.
Bruzzone en diálogo con radio Vorterix se justificó asegurando que "una persona sometida a proceso no tiene que estar necesariamente detenida". Y agregó: "¿Qué hacemos con la gente que comete un hurto? ¿Los matamos".
En relación a la resolución de la Cámara del Crimen, Bruzzone indicó que "no hay que pegar un tiro para saber si el arma funciona o no, es que no se pudo determinar. Sancionamos el arma de juguete o de utilitaria. No se la encontró el arma".
Al ser consultado sobre la situación legal de Aguirre, el juez aseguró que "tiene que ser condenado, pero es otra discusión". Y aclaró que "Aguirre transite el proceso en libertad no quiere decir que no sea juzgado, tiene el derecho de ser condenado inocente hasta que se lo condene".
La fama le llegó a Aguirre el 13 de agosto de este año cuando intentó robarle al turista canadiense Alexander Hennessy, que paseaba en bicicleta por el barrio porteño de La Boca. Aguirre lo interceptó a bordo de una moto mostrando su revólver para que le entregue la mochila que llevaba.
Los hechos quedaron grabados por una cámara que tenía emplazada en su casco el ciclista. EL canadiense se resistió al robo y logró escapar junto con otro grupo de viajeros
La Cámara del Crimen fue la encargada de tomar dicha decisión. Lo que la Justicia entendió fue Aguirre siempre estuvo a derecho en el expediente, que no hay riesgo de fuga y que la anterior condena que se registra ya fue cumplida.
En este sentido, Aguirre estaba procesado por el delito de tenencia de drogas. Los camaristas Gustavo Bruzzone, María Laura Garrigós de Rébori y Mirta López González entendieron que la pena de dos meses de prisión impuesta ya había sido cumplida.
Bruzzone en diálogo con radio Vorterix se justificó asegurando que "una persona sometida a proceso no tiene que estar necesariamente detenida". Y agregó: "¿Qué hacemos con la gente que comete un hurto? ¿Los matamos".
En relación a la resolución de la Cámara del Crimen, Bruzzone indicó que "no hay que pegar un tiro para saber si el arma funciona o no, es que no se pudo determinar. Sancionamos el arma de juguete o de utilitaria. No se la encontró el arma".
Al ser consultado sobre la situación legal de Aguirre, el juez aseguró que "tiene que ser condenado, pero es otra discusión". Y aclaró que "Aguirre transite el proceso en libertad no quiere decir que no sea juzgado, tiene el derecho de ser condenado inocente hasta que se lo condene".
La fama le llegó a Aguirre el 13 de agosto de este año cuando intentó robarle al turista canadiense Alexander Hennessy, que paseaba en bicicleta por el barrio porteño de La Boca. Aguirre lo interceptó a bordo de una moto mostrando su revólver para que le entregue la mochila que llevaba.
Los hechos quedaron grabados por una cámara que tenía emplazada en su casco el ciclista. EL canadiense se resistió al robo y logró escapar junto con otro grupo de viajeros
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS