- Archivo
- 10.12.2014
Los problemas que más preocupan a los porteños
Un relevamiento realizado por el Centro de Opinión Pública y Estudios Sociales de la UBA reveló cuáles son los principales temas a resolver en la Ciudad de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires fue el objeto de análisis del instituto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires que produce, procesa y analiza información sobre diversos temas y problemas que enfrentan la Argentina y América Latina.
En este caso, el Centro de Opinión Pública y Estudios Sociales (Copes) de la UBA realizó, a pedido del Consejo Económico y Social del distrito porteño, un análisis de los temas que más preocupan a los vecinos.
En el primer puesto de la lista quedó la inquietud por las falencias en la Seguridad Ciudadana, cuestión que motivó el 60% de las menciones en las Comunas 3 (Balvanera y San Cristóbal), 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 8 (Villa Lugano, Soldati, Villa Riachuelo).
En ese sentido, el 56% consideró que la política en seguridad es mala. Y le puso una baja nota al accionar tanto de la Policía Federal como de la Metropolitana: ambas fuerzas obtuvieron apenas un 20% de aprobación a nivel general.
De todos modos, la Policía Metropolitana elevó su calificación de manera significativa en las Comunas 12 (52%) y 15 (35,7%) en las que tiene fuerte presencia en las calles. La mayor preocupación por la inseguridad se observó en los barrios de menores recursos.
El segundo tema que preocupa a los porteños es lo relacionado con el Transporte: el 52% de los encuestados señaló que el tránsito en la Ciudad es un caos, el 22% lo catalogó como regular y un 24% lo consideró bueno. Sin embargo, el transporte público tuvo una calificación buena: el 46% lo juzgó positivo contra un 18% de opinión negativa.
Tres de cada cuatro vecinos de la Ciudad son críticos respecto de la movilidad, especialmente en los barrios ubicados en el eje Este-Oeste que forma la Av. Rivadavia. En ese sentido, el barrio más problemático fue Caballito; luego se ubicaron Balvanera y San Cristóbal, habituados a diversas manifestaciones.
El tercer lugar del podio de los problemas que afectan a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires fue para lo vinculado con el tema de la Basura: al respecto el 38% consideró que el servicio de recolección es "bueno", otro 30% lo juzgó "regular" y un 32% planteó que es "malo".
Los barrios más afectados por esta falencia fueron Balvanera, San Cristóbal, La Boca, Parque Patricios, Barracas y el centro porteño. En tanto, sólo cuatro de cada diez vecinos señaló que tiene un contenedor cerca de su domicilio y apenas un 26% observó una campana verde en las inmediaciones.
La Ciudad de Buenos Aires fue el objeto de análisis del instituto de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires que produce, procesa y analiza información sobre diversos temas y problemas que enfrentan la Argentina y América Latina.
En este caso, el Centro de Opinión Pública y Estudios Sociales (Copes) de la UBA realizó, a pedido del Consejo Económico y Social del distrito porteño, un análisis de los temas que más preocupan a los vecinos.
En el primer puesto de la lista quedó la inquietud por las falencias en la Seguridad Ciudadana, cuestión que motivó el 60% de las menciones en las Comunas 3 (Balvanera y San Cristóbal), 7 (Flores y Parque Chacabuco) y 8 (Villa Lugano, Soldati, Villa Riachuelo).
En ese sentido, el 56% consideró que la política en seguridad es mala. Y le puso una baja nota al accionar tanto de la Policía Federal como de la Metropolitana: ambas fuerzas obtuvieron apenas un 20% de aprobación a nivel general.
De todos modos, la Policía Metropolitana elevó su calificación de manera significativa en las Comunas 12 (52%) y 15 (35,7%) en las que tiene fuerte presencia en las calles. La mayor preocupación por la inseguridad se observó en los barrios de menores recursos.
El segundo tema que preocupa a los porteños es lo relacionado con el Transporte: el 52% de los encuestados señaló que el tránsito en la Ciudad es un caos, el 22% lo catalogó como regular y un 24% lo consideró bueno. Sin embargo, el transporte público tuvo una calificación buena: el 46% lo juzgó positivo contra un 18% de opinión negativa.
Tres de cada cuatro vecinos de la Ciudad son críticos respecto de la movilidad, especialmente en los barrios ubicados en el eje Este-Oeste que forma la Av. Rivadavia. En ese sentido, el barrio más problemático fue Caballito; luego se ubicaron Balvanera y San Cristóbal, habituados a diversas manifestaciones.
El tercer lugar del podio de los problemas que afectan a los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires fue para lo vinculado con el tema de la Basura: al respecto el 38% consideró que el servicio de recolección es "bueno", otro 30% lo juzgó "regular" y un 32% planteó que es "malo".
Los barrios más afectados por esta falencia fueron Balvanera, San Cristóbal, La Boca, Parque Patricios, Barracas y el centro porteño. En tanto, sólo cuatro de cada diez vecinos señaló que tiene un contenedor cerca de su domicilio y apenas un 26% observó una campana verde en las inmediaciones.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS