Magical Startups busca emprendimientos digitales en Argentina

Los seleccionados se sumarán al proceso basado en “Smartmoney”, a las redes de expertos y de mentores, además de 120 mil dólares aportados por la aceleradora chilena.

Magical Startups es una aceleradora de negocios digitales privada de Chile. Este mes seleccionará en Buenos Aires emprendimientos digitales de América Latina con el objetivo de que ingresen a su programa de fortalecimiento de empresas en yapa temprana. Dentro de la iniciativa se ofrece a los participantes una inversión de hasta 120 mil dólares.

Para participar el 11 de diciembre en las jornadas de selección se deberá contar con los siguientes requisitos: empresas con no más de dos años de creadas, un producto digital en etapa funcional y ventas menores a 200 mil dólares en el último año.

Tadashi Takaoka, CEO de Magical Starups, explicó que “si hay un peruano en Buenos Aires que quiere postular, bienvenido sea. El evento no está restringido a gente de esa nacionalidad”.

Quienes estén interesados en inscribirse pueden hacerlo en este sitio. Takaoka destacó que se trata de la primera convocatoria internacional que anuncia una aceleradora privada chilena, creada hace tres años y que recibe financiación de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (Corfo).

Para el Demo Day porteño se estima contar con entre 10 y 30 emprendimientos para elegir 2 o 3 ganadores que realizaran un encuentro en línea con la directiva de Magical Startups y dar paso al proceso de aceleración en Santiago de Chile, que tiene una duración de hasta 12 meses.

En este período los emprendimientos deberán superar seis etapas para obtener 20 mil dólares cada uno. En el final del proceso, Magil Startups aportará 120 mil dólares y los emprendedores 40 mil dólares para la formación.


COMENTARIOS