- Archivo
- 09.12.2014
"Será muy difícil acompañar el presupuesto si el PRO no acepta reajustar las previsiones de deuda"
Con el fin de evaluar la posibilidad de acompañar la aprobación del presupuesto 2015, el legislador expresó la necesidad de hacer modificaciones, en particular, en la estimación del tipo de cambio, en los servicios técnicos y profesionales, y en la partida asignada para la publicidad.
Con el fin de evaluar la posibilidad de acompañar la aprobación del presupuesto 2015, el legislador expresó la necesidad de hacer modificaciones, en particular, en la estimación del tipo de cambio, en los servicios técnicos y profesionales, y en la partida asignada para la publicidad.
Gabriel Fuks (FPV) manifestó que "será muy difícil acompañar el proyecto de Presupuesto 2015 si el PRO no acepta reajustar las previsiones de deuda y contratos como la reducción de gastos en publicidad", al referirse a la votación de la sesión del próximo jueves.
Los números estimados, conllevan una reducción presupuestaria y liberan un monto aproximado de 3.000 millones de pesos, que –según indica el legislador-, se deberían destinar a la vivienda social, urbanización en sectores más vulnerables, educación, comunas, empresas recuperadas, entre otros.
"Estimo que será muy difícil acompañar el proyecto de Presupuesto 2015 si el PRO no acepta reajustar las previsiones de deuda y contratos como la reducción de gastos en publicidad, para reasignar ese dinero a aquellos temas que son prioritarios a solucionar en la Ciudad como lo es la Educación, Vivienda Social y el cumplimiento de las leyes de Urbanización pendientes, como la Ley 1770", declaró el vicepresidente del bloque kirchnerista.
Con respecto a la estimación del tipo de cambio, Fuks señaló: "Lamentablemente mal asesorados por los (Federico) Sturzenegger y los (Carlos) Melconian, el PRO elaboró un presupuesto devaluacionista que preveía un dólar de 10 pesos a fin de este año y de 12,5 pesos en junio de 2015. Por suerte ni esto, ni todos los apocalípsis se cumplieron, con lo cual el PRO debería reasignar los más de 600 millones de pesos que había previsto como colchón para su campaña electoral”.
"Los servicios técnicos y profesionales del Presupuesto de la Ciudad Autónoma sufren un aumento del 39 por ciento con fuerte incidencia de contratos especialmente en el área de Jefatura de Gabinete de la Ciudad, escondiendo un gasto electoral evidente”, explicó el legislador kirchnerista.
Gabriel Fuks (FPV) manifestó que "será muy difícil acompañar el proyecto de Presupuesto 2015 si el PRO no acepta reajustar las previsiones de deuda y contratos como la reducción de gastos en publicidad", al referirse a la votación de la sesión del próximo jueves.
Los números estimados, conllevan una reducción presupuestaria y liberan un monto aproximado de 3.000 millones de pesos, que –según indica el legislador-, se deberían destinar a la vivienda social, urbanización en sectores más vulnerables, educación, comunas, empresas recuperadas, entre otros.
"Estimo que será muy difícil acompañar el proyecto de Presupuesto 2015 si el PRO no acepta reajustar las previsiones de deuda y contratos como la reducción de gastos en publicidad, para reasignar ese dinero a aquellos temas que son prioritarios a solucionar en la Ciudad como lo es la Educación, Vivienda Social y el cumplimiento de las leyes de Urbanización pendientes, como la Ley 1770", declaró el vicepresidente del bloque kirchnerista.
Con respecto a la estimación del tipo de cambio, Fuks señaló: "Lamentablemente mal asesorados por los (Federico) Sturzenegger y los (Carlos) Melconian, el PRO elaboró un presupuesto devaluacionista que preveía un dólar de 10 pesos a fin de este año y de 12,5 pesos en junio de 2015. Por suerte ni esto, ni todos los apocalípsis se cumplieron, con lo cual el PRO debería reasignar los más de 600 millones de pesos que había previsto como colchón para su campaña electoral”.
"Los servicios técnicos y profesionales del Presupuesto de la Ciudad Autónoma sufren un aumento del 39 por ciento con fuerte incidencia de contratos especialmente en el área de Jefatura de Gabinete de la Ciudad, escondiendo un gasto electoral evidente”, explicó el legislador kirchnerista.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS