- Archivo
- 09.12.2014
La venta callejera batió un nuevo récord y creció en un 56 por ciento en relación al año pasado
La venta callejera batió un nuevo récord en la ciudad. Un informe confirma que se detectaron 2.827 puestos de venta ilegal, un 56 por ciento más que el año pasado
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la venta ilegal alcanzó un nuevo récord en la Ciudad durante el mes de noviembre. Se detectaron 2.827 puestos de venta ilegal callejera, un 56 por ciento más que en 2013.
El informe, realizado por el Observatorio de la CAC, arrojó que las avenidas más afectadas son Avellaneda, Pueyrredón y Rivadavia. "Esto representó un aumento del 3,4% respecto a octubre y de casi un 56% en términos interanuales", puntualiza.
En noviembre, se detectó un promedio de 13,7 puestos por cuadra en todas las áreas relevadas. La avenida Avellaneda cuenta con 809 puestos con 10 cuadras afectadas, Pueyrredón posee 411 puestos con 13 cuadras afectadas y en tercer lugar se ubica la avenida Rivadavia, con 342 puestos y 44 cuadras afectadas. En los 11 meses analizados de 2014, la suba interanual fue continua.
La presencia de estos puestos se da en las avenidas en un 89% de los casos, mientras que el 11% restante de la venta ilegal se da en estaciones y plazas. Las estaciones 11 de Septiembre, Retiro y Constitución son las más afectadas, de acuerdo a este relevamiento privado.
El estudio se realizó entre el 3 y 28 de noviembre, desde las 10 de la mañana hasta las ocho de la noche. En el caso de las estaciones se relevan tanto las estaciones como las plazas y calles inmediatamente aledañas. "Se entiende por puestos de comercio ilegal a aquellos que se encuentran instalados en un lugar fijo y no aquellos que son ambulantes", aclaró la CAC.
"Las 10 cuadras más afectadas -siete son de la avenida Avellaneda– representaron el 40% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Se debe destacar que esa cantidad representa el 5,4% del total de cuadras, por lo que controlando una pequeña porción de territorio se lograría una reducción significativa de la actividad", señalan. Mientras que en la avenida Avellaneda se detectaron 809 stands, la avenida Pueyrredón ocupó el segundo lugar con 411 puestos callejeros.
Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la venta ilegal alcanzó un nuevo récord en la Ciudad durante el mes de noviembre. Se detectaron 2.827 puestos de venta ilegal callejera, un 56 por ciento más que en 2013.
El informe, realizado por el Observatorio de la CAC, arrojó que las avenidas más afectadas son Avellaneda, Pueyrredón y Rivadavia. "Esto representó un aumento del 3,4% respecto a octubre y de casi un 56% en términos interanuales", puntualiza.
En noviembre, se detectó un promedio de 13,7 puestos por cuadra en todas las áreas relevadas. La avenida Avellaneda cuenta con 809 puestos con 10 cuadras afectadas, Pueyrredón posee 411 puestos con 13 cuadras afectadas y en tercer lugar se ubica la avenida Rivadavia, con 342 puestos y 44 cuadras afectadas. En los 11 meses analizados de 2014, la suba interanual fue continua.
La presencia de estos puestos se da en las avenidas en un 89% de los casos, mientras que el 11% restante de la venta ilegal se da en estaciones y plazas. Las estaciones 11 de Septiembre, Retiro y Constitución son las más afectadas, de acuerdo a este relevamiento privado.
El estudio se realizó entre el 3 y 28 de noviembre, desde las 10 de la mañana hasta las ocho de la noche. En el caso de las estaciones se relevan tanto las estaciones como las plazas y calles inmediatamente aledañas. "Se entiende por puestos de comercio ilegal a aquellos que se encuentran instalados en un lugar fijo y no aquellos que son ambulantes", aclaró la CAC.
"Las 10 cuadras más afectadas -siete son de la avenida Avellaneda– representaron el 40% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Se debe destacar que esa cantidad representa el 5,4% del total de cuadras, por lo que controlando una pequeña porción de territorio se lograría una reducción significativa de la actividad", señalan. Mientras que en la avenida Avellaneda se detectaron 809 stands, la avenida Pueyrredón ocupó el segundo lugar con 411 puestos callejeros.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS