- Archivo
- 09.12.2014
Se festeja la Semana del Tango en la ciudad que lo vio nacer
Comenzó la "Semana del Tango" con múltiples propuestas desde milongas, música en vivo, cláses magistrales y más. Se extenderá hasta el 20 de diciembre
Este domingo comenzó la “Semana del Tango” con milongas, orquestas en vivo, clases magistrales y exhibiciones de baile. Se realizó en la Casa Nacional del Bicentenario y contó con la participación de músicos de la talla del Sexteto Angel Pulice y Ruth De Vicenzo, y la Orquesta Ojos de Tango, con el "Chino" Laborde. Los festejos se extenderán hasta el próximo 20 de diciembre.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación para celebrar la vigencia del género, incluye también artes plásticas y audiovisuales, entre otras disciplinas vinculadas con el tango, que en 2015 festejará el año gardeliano, conmemorando los 80 años del fallecimiento del "Zorzal criollo", Carlos Gardel.
El jueves 11 de diciembre se festeja el Día Nacional del Tango y la propuesta será doble: en el Palais de Glace habrá milonga desde las 19 y podrá recorrerse una muestra de objetos originales de Carlos Gardel. La música en vivo estará a cargo del Sexteto Mayor, Dema y su Orquesta Petitera, y la Orquesta Rascacielos.
El mismo día, en el Teatro Coliseo a las 20.30 se realizará el concierto "Grandes compositores, grandes directores", a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Atilio Stampone y Oscar De Elía.
La semana del tango finalizará el sábado 20 con una gran milonga en el Estudio Mayor de la TV Pública, donde desfilarán desde las 18 el Sexteto de Raúl Garello, la Orquesta Típica Julián Peralta, y Corporación Tangos, la propuesta de baile de Daniel Juárez y Alejandra Armenti, con musicalización de Mariano Romero.
Este domingo comenzó la “Semana del Tango” con milongas, orquestas en vivo, clases magistrales y exhibiciones de baile. Se realizó en la Casa Nacional del Bicentenario y contó con la participación de músicos de la talla del Sexteto Angel Pulice y Ruth De Vicenzo, y la Orquesta Ojos de Tango, con el "Chino" Laborde. Los festejos se extenderán hasta el próximo 20 de diciembre.
La propuesta, impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación para celebrar la vigencia del género, incluye también artes plásticas y audiovisuales, entre otras disciplinas vinculadas con el tango, que en 2015 festejará el año gardeliano, conmemorando los 80 años del fallecimiento del "Zorzal criollo", Carlos Gardel.
El jueves 11 de diciembre se festeja el Día Nacional del Tango y la propuesta será doble: en el Palais de Glace habrá milonga desde las 19 y podrá recorrerse una muestra de objetos originales de Carlos Gardel. La música en vivo estará a cargo del Sexteto Mayor, Dema y su Orquesta Petitera, y la Orquesta Rascacielos.
El mismo día, en el Teatro Coliseo a las 20.30 se realizará el concierto "Grandes compositores, grandes directores", a cargo de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, dirigida por Atilio Stampone y Oscar De Elía.
La semana del tango finalizará el sábado 20 con una gran milonga en el Estudio Mayor de la TV Pública, donde desfilarán desde las 18 el Sexteto de Raúl Garello, la Orquesta Típica Julián Peralta, y Corporación Tangos, la propuesta de baile de Daniel Juárez y Alejandra Armenti, con musicalización de Mariano Romero.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS