- Archivo
- 04.12.2014
220 millones de pesos para Fútbol Para Todos
En lo que va del año la partida para "Fútbol para Todos" es de $ 1.667,03 millones. El Gobierno otorgará el aumento como parte del mínimo anual garantizado que recibe esa entidad.
El Gobierno Nacional confirmó que dentro del mínimo actual garantizado que le paga a la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) por los derechos de "Fútbol Para Todos" le otorgará un adelanto de 220 millones de pesos.
Así lo estipula la Decisión Administrativa 1070/2014, publicada hoy con la firma del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro de Economía, Axel Kicillof, en donde se aprueba "la adenda al Contrato de asociación" suscripto entre la Jefatura de Gabinete y la AFA el 20 de agosto de 2009.
Como consecuencia de eso, el Gobierno decidió incorporar al mínimo garantizado para la AFA, imputando el gasto a las partidas de la Jefatura de Gabinete, los 220 millones de pesos que le había adelantado. Esos adelantos se habían registrado el 8 de enero, por 100 millones de pesos, y el 9 de abril, por 120 millones de pesos, según se indica en los considerandos de la norma.
Según lo expresado en la decisión administrativa, también se hace referencia a "los gastos derivados de la sponsorización nacional de la Selección Argentina; los incrementos de haberes de los jugadores y de los cuerpos técnicos; la incorporación de clubes a la Primera División y la profesionalización de la Primera C".
Además, la AFA manifestó "el retraso de los valores de los derechos de televisación; el costo del servicio adicional y de los servicios extraordinarios de la Policía Federal Argentina; la evolución salarial del personal nucleado en la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), entre otros fundamentos", señala la norma.
El Gobierno Nacional confirmó que dentro del mínimo actual garantizado que le paga a la Asociación del Fútbol Argentina (AFA) por los derechos de "Fútbol Para Todos" le otorgará un adelanto de 220 millones de pesos.
Así lo estipula la Decisión Administrativa 1070/2014, publicada hoy con la firma del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del ministro de Economía, Axel Kicillof, en donde se aprueba "la adenda al Contrato de asociación" suscripto entre la Jefatura de Gabinete y la AFA el 20 de agosto de 2009.
Como consecuencia de eso, el Gobierno decidió incorporar al mínimo garantizado para la AFA, imputando el gasto a las partidas de la Jefatura de Gabinete, los 220 millones de pesos que le había adelantado. Esos adelantos se habían registrado el 8 de enero, por 100 millones de pesos, y el 9 de abril, por 120 millones de pesos, según se indica en los considerandos de la norma.
Según lo expresado en la decisión administrativa, también se hace referencia a "los gastos derivados de la sponsorización nacional de la Selección Argentina; los incrementos de haberes de los jugadores y de los cuerpos técnicos; la incorporación de clubes a la Primera División y la profesionalización de la Primera C".
Además, la AFA manifestó "el retraso de los valores de los derechos de televisación; el costo del servicio adicional y de los servicios extraordinarios de la Policía Federal Argentina; la evolución salarial del personal nucleado en la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), entre otros fundamentos", señala la norma.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS