Se convirtió en ley la obligatoriedad de la sala de 4 años

Se aprobó, sin debate, la ley que establece el acceso a la eduación a partir de los 4 años. La iniciativa había sido votada por unanimidad en Diputados con el respaldo de 235 votos de todas las bancadas parlamentarias.

La iniciativa establece el acceso a la educación por 14 años para lo cual modifica los artículos 18 y 19 de la Ley de Educación Nacional y hace referencia a que "la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los niños desde los 45 días de vida hasta los 5 años, siendo obligatorios los dos últimos".
En la Argentina seis provincias tienen sala de cuatro obligatoria, iniciativa que se aplicará ahora a todos los distritos del país. El ministro de Educación, Alberto Sileoni, en ocasión de presentar el proyecto de ley, explicó que "los cinco primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo infantil: estudios nacionales e internacionales nos demuestran que el estímulo y la atención que reciben los chicos en esta etapa influyen notablemente en el éxito de la trayectoria escolar".
La escolarización temprana "representa el primer ingreso de los niños y sus familias en la esfera de lo público", reflexionó Sileoni quien destacó el rol que cumplen las instituciones de nivel inicial "de cara a la incorporación, cada vez más marcada, de las mujeres en el mercado laboral".


COMENTARIOS