- Archivo
- 04.12.2014
Embargan a Carrió por detectar "gastos irregulares"
Tras detectar irregularidades por 600.000 pesos, la Cámara Nacional Electoral emitió dos embargos sobre el partido de Elisa Carrió, el ARI-Coalición Cívica, situación que podría afectar su campaña de cara a 2015
La Cámara Nacional Electoral emitió dos embargos sobre el ARI-Coalición Cívica, el partido que fundara Elisa Carrió, por “irregularidades” en sus balances y gastos de campaña para las legislativas del año 2009.
La decisión fue adoptada por los camaristas Rodolfo Emilio Munne, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, quienes en las últimas horas ratificaron el fallo e indicaron que el monto de casi 600.000 pesos es en concepto de “multa".
Los cargos implican $ 290.000 por las irregularidades en el manejo de propaganda, donde se evidenció que “no resulta apto pues se ha omitido gastos de propaganda y el origen de esos fondos que la solventaran”.
Asimismo, pesa un segundo embargo, de $ 308.589, que alcanza el balance para el año 2010, que recibió más de 20 observaciones por parte de la Cámara, demostrando la “violación” del artículo 49 de la ley 26215. (Ley De Financiamiento De Partidos Políticos).
Por otra parte, esta medida podría afectar el dinero que el ARI – Coalición Cívica – UNEN recibiría para su campaña electoral de cara a las presidenciales del 2015, ya que se descontaría este embargo que pesa sobre el partido, de casi 600.000 pesos.
La Cámara Nacional Electoral emitió dos embargos sobre el ARI-Coalición Cívica, el partido que fundara Elisa Carrió, por “irregularidades” en sus balances y gastos de campaña para las legislativas del año 2009.
La decisión fue adoptada por los camaristas Rodolfo Emilio Munne, Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, quienes en las últimas horas ratificaron el fallo e indicaron que el monto de casi 600.000 pesos es en concepto de “multa".
Los cargos implican $ 290.000 por las irregularidades en el manejo de propaganda, donde se evidenció que “no resulta apto pues se ha omitido gastos de propaganda y el origen de esos fondos que la solventaran”.
Asimismo, pesa un segundo embargo, de $ 308.589, que alcanza el balance para el año 2010, que recibió más de 20 observaciones por parte de la Cámara, demostrando la “violación” del artículo 49 de la ley 26215. (Ley De Financiamiento De Partidos Políticos).
Por otra parte, esta medida podría afectar el dinero que el ARI – Coalición Cívica – UNEN recibiría para su campaña electoral de cara a las presidenciales del 2015, ya que se descontaría este embargo que pesa sobre el partido, de casi 600.000 pesos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS