- Archivo
- 03.12.2014
La CAME pedirá al Gobierno Nacional la renovación del plan Ahora 12
El plan Ahora 12 contribuyó a mejorar las ventas de las pequeñas y medianas empresas. Desde la Confederación de la Empresa pedirán al Gobierno Nacional extender el programa
Debido al éxito del plan de financiación en cuotas Ahora 12, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pedirá al Gobierno Nacional la renovación del programa, por considerar que permitió a las pymes igualar su oferta de financiamiento con las grandes cadenas, lo que redundó en mejores ventas, especialmente en el interior.
Desde la CAME destacaron que de todos los rubros incluidos en el programa, el de electrodomésticos fue el que registró mayor incremento en las ventas, y "más en el interior, donde no están los retail sino los comercios de artículos del hogar de toda la vida", afirmó el secretario de prensa de la Came, Vicente Lourenzo.
"Frente a las ventas de Navidad, la inmensa mayoría de los comercios ya tienen el logo en la vidriera", aseguró el dirigente en diálogo con radio Palermo. La propia Came, en su último relevamiento de ventas, sostuvo que en noviembre se produjo una caída de 4,9%, "pero con una proyección de quiebre, generada por el Ahora12", puesto que "en electrodomésticos arrojó un positivo de cuatro puntos y las caídas en los otros rubros que adhieren al programa fueron menores de lo que se esperaba".
Lourenzo tuvo en general una visión optimista respecto de las ventas de fin de año, y sostuvo que "de continuar esta tranquilidad en las variables económicas, vamos a tener buenas ventas".
Debido al éxito del plan de financiación en cuotas Ahora 12, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pedirá al Gobierno Nacional la renovación del programa, por considerar que permitió a las pymes igualar su oferta de financiamiento con las grandes cadenas, lo que redundó en mejores ventas, especialmente en el interior.
Desde la CAME destacaron que de todos los rubros incluidos en el programa, el de electrodomésticos fue el que registró mayor incremento en las ventas, y "más en el interior, donde no están los retail sino los comercios de artículos del hogar de toda la vida", afirmó el secretario de prensa de la Came, Vicente Lourenzo.
"Frente a las ventas de Navidad, la inmensa mayoría de los comercios ya tienen el logo en la vidriera", aseguró el dirigente en diálogo con radio Palermo. La propia Came, en su último relevamiento de ventas, sostuvo que en noviembre se produjo una caída de 4,9%, "pero con una proyección de quiebre, generada por el Ahora12", puesto que "en electrodomésticos arrojó un positivo de cuatro puntos y las caídas en los otros rubros que adhieren al programa fueron menores de lo que se esperaba".
Lourenzo tuvo en general una visión optimista respecto de las ventas de fin de año, y sostuvo que "de continuar esta tranquilidad en las variables económicas, vamos a tener buenas ventas".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS