- Archivo
- 03.12.2014
100 netbooks para la escuela del Hospital Garrahan
En el marco del Plan Conectar igualdad, la escuela del Hospital Garrahan recibió 100 netbooks para que los chicos internados puedan continuar con sus estudios mientras se recuperan
La escuela del Hospital Garrahan recibió las primera 100 netbooks del programa Conectar Igualdad. El director de la Anses, Diego Bossio se encargó de entregarlas y aseguró que “los chicos que están acá pueden seguir sus estudios primarios y secundarios, les vamos a traer computadoras como a todas las escuelas del país”.
A la escuela hospitalaria del Garrahan asisten los niños y adolescentes internados por más de 15 días o que reciben tratamiento ambulatorio en dicho establecimiento. Bossio informó que los chicos “van a tener la posibilidad de seguir estudiando digitalmente” para no atrasarse en sus estudios secundarios y primarios al “tener la posibilidad de continuarlos” en el establecimiento.
Según datos provistos por el Garrahan, en la escuela Hospitalaria Nº 2 estudian en promedio unos 1.000 chicos en sus cuatro niveles: atención temprana (con 200 alumnos), nivel inicial (400), nivel primario (700) y nivel secundario (45).
La directora de la escuela, Patricia Guzmán, aseguró en comunicación con Agencia Télam que el hecho de que cada chico disponga de una netbook favorecerá la comunicación con su escuela de origen mientras permanezcan internados en el hospital, en su domicilio o con un tratamiento ambulatorio que les impida asistir regularmente al establecimiento al que asistían, que en ocasiones están en otras provincias.
“De esta forma, el chico puede recibir su trabajo práctico, imprimir en la escuela hospitalaria, o mandar por mail para corregir un material”, explicó Guzmán, quien aseguró esta iniciativa implica “igualar oportunidades”.
Bossio firmó también un convenio marco con la dirección del hospital para formalizar la apertura de una oficina fija de la Anses en el interior de la institución, que todos los días de 9 a 14 atiende sin turnos trámites de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, CUIL y Progresar, entre otros.
El Hospital Garrahan es el máximo referente de salud pública, gratuita y de alta complejidad pediátrica de la Argentina. Cada año, realiza más de 400.000 consultas y 10.000 cirugías, y egresan del establecimiento alrededor de 22.000 chicos.
Esta institución tiene una de las tres escuelas hospitalarias que funcionan en los establecimientos pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires, además de las del Gutiérrez y el Pedro Elizalde.
La escuela del Hospital Garrahan recibió las primera 100 netbooks del programa Conectar Igualdad. El director de la Anses, Diego Bossio se encargó de entregarlas y aseguró que “los chicos que están acá pueden seguir sus estudios primarios y secundarios, les vamos a traer computadoras como a todas las escuelas del país”.
A la escuela hospitalaria del Garrahan asisten los niños y adolescentes internados por más de 15 días o que reciben tratamiento ambulatorio en dicho establecimiento. Bossio informó que los chicos “van a tener la posibilidad de seguir estudiando digitalmente” para no atrasarse en sus estudios secundarios y primarios al “tener la posibilidad de continuarlos” en el establecimiento.
Según datos provistos por el Garrahan, en la escuela Hospitalaria Nº 2 estudian en promedio unos 1.000 chicos en sus cuatro niveles: atención temprana (con 200 alumnos), nivel inicial (400), nivel primario (700) y nivel secundario (45).
La directora de la escuela, Patricia Guzmán, aseguró en comunicación con Agencia Télam que el hecho de que cada chico disponga de una netbook favorecerá la comunicación con su escuela de origen mientras permanezcan internados en el hospital, en su domicilio o con un tratamiento ambulatorio que les impida asistir regularmente al establecimiento al que asistían, que en ocasiones están en otras provincias.
“De esta forma, el chico puede recibir su trabajo práctico, imprimir en la escuela hospitalaria, o mandar por mail para corregir un material”, explicó Guzmán, quien aseguró esta iniciativa implica “igualar oportunidades”.
Bossio firmó también un convenio marco con la dirección del hospital para formalizar la apertura de una oficina fija de la Anses en el interior de la institución, que todos los días de 9 a 14 atiende sin turnos trámites de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, CUIL y Progresar, entre otros.
El Hospital Garrahan es el máximo referente de salud pública, gratuita y de alta complejidad pediátrica de la Argentina. Cada año, realiza más de 400.000 consultas y 10.000 cirugías, y egresan del establecimiento alrededor de 22.000 chicos.
Esta institución tiene una de las tres escuelas hospitalarias que funcionan en los establecimientos pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires, además de las del Gutiérrez y el Pedro Elizalde.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS