- Archivo
- 03.12.2014
Organizaciones sociales acampan en el Obelisco para pedir vivienda y trabajo
El acampe organizado por distintas organizaciones sociales en reclamo de vivienda y trabajo cumple su segundo día y se extenderá hasta mañana.
Ayer comenzó el denominado “Acampe Federal de las Luchas”, donde manifestantes de distintas organizaciones políticas y sociales se ubicaron en pleno Obelisco para reclamar por vivienda y trabajo y convocar a un Congreso de los Pueblos.
El denominado Acampe Federal está organizado por el Movimiento Popular Patria Grande, el Frente Nacional Pueblo Unido y el Movimiento Cartonero de Trabajadores Excluidos y se manifiestan bajo la consigna de “un fin de año con tierra, techo y trabajo”. La protesta, que comenzó ayer, tiene previsto extenderse hasta mañana.
A pesar de que el campamento está ubicado en una zona muy transitada de la Ciudad, no se presentan demoras en el tráfico.
El objetivo de la actividad es visibilizar los distintos conflictos que se dan en todo el país y para ello cuenta con la presencia de delegaciones de diversas provincias, entre ellas Chaco, Formosa, Jujuy, Córdoba y Río Negro.
Ayer comenzó el denominado “Acampe Federal de las Luchas”, donde manifestantes de distintas organizaciones políticas y sociales se ubicaron en pleno Obelisco para reclamar por vivienda y trabajo y convocar a un Congreso de los Pueblos.
El denominado Acampe Federal está organizado por el Movimiento Popular Patria Grande, el Frente Nacional Pueblo Unido y el Movimiento Cartonero de Trabajadores Excluidos y se manifiestan bajo la consigna de “un fin de año con tierra, techo y trabajo”. La protesta, que comenzó ayer, tiene previsto extenderse hasta mañana.
A pesar de que el campamento está ubicado en una zona muy transitada de la Ciudad, no se presentan demoras en el tráfico.
El objetivo de la actividad es visibilizar los distintos conflictos que se dan en todo el país y para ello cuenta con la presencia de delegaciones de diversas provincias, entre ellas Chaco, Formosa, Jujuy, Córdoba y Río Negro.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS