- Archivo
- 02.12.2014
Ex presidenta de una Cooperadora escolar procesada por "administración infiel"
Se trata de Dominga Lalievre, ex presidenta de una cooperadora de una escuela pública de la Ciudad, procesada por el faltante de más de 80 mil pesos
La Cámara del Crimen de la Ciudad de Buenos Aires confirmó el procesamiento contra Dominga Lalievre, ex presidenta de la Cooperadora de una escuela estatal, por el delito de “administración infiel” a raíz del faltante de más de 80 mil pesos.
El juez penal de instrucción, Ernesto Botto fue quien dispuso el procesamiento. La Sala Cuarta del Tribunal lo confirmó y el fallo subraya que “existió un manejo ilícito de los fondos de la Cooperadora que tenía a su cargo Lalievre, quien con su conducta habría violado los deberes de fidelidad inherentes a su cargo y causado un perjuicio patrimonial al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
La causa fue impulsada por una denuncia de los apoderados de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, y respaldada por el coordinador de la Dirección General de Comedores Escolares del gobierno porteño.
Entre 2006 y 2008 fue detectada una “diferencia negativa por un total de 80.581,01 pesos, entre los gastos auditados, el dinero depositado en las cuentas bancarias y el existente en efectivo en la Asociación Cooperadora”.
Asimismo, la causa se vio respaldada “por un informe de verificación contable realizado por Margarita Marta Velilla, verificadora actuante en nombre de la Dirección General de Proyectos y Servicios a las Escuelas, dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
El Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales concluyó que “de acuerdo con las cifras analizadas habría una salida de fondos no respaldada por comprobantes por 71.589,61 por el período enero 2006 a febrero 2008? y “si a ese importe se le adicionan los comprobantes observados 8.991,40 peos se totaliza la suma de 80.581,01 pesos”.
Según el fallo de Cámara, firmado por los jueces Mariano González Palazzo, Carlos Alberto González y Alberto Seijas, Lalievre “ostentaba el cargo de presidente de la Cooperadora” y fue ella “quien cobró, a excepción de seis, todos los cheques”. La ex presidenta de la Cooperadora afronta cargos que, según el Código Penal, contemplan penas de hasta seis años de cárcel.
La Cámara del Crimen de la Ciudad de Buenos Aires confirmó el procesamiento contra Dominga Lalievre, ex presidenta de la Cooperadora de una escuela estatal, por el delito de “administración infiel” a raíz del faltante de más de 80 mil pesos.
El juez penal de instrucción, Ernesto Botto fue quien dispuso el procesamiento. La Sala Cuarta del Tribunal lo confirmó y el fallo subraya que “existió un manejo ilícito de los fondos de la Cooperadora que tenía a su cargo Lalievre, quien con su conducta habría violado los deberes de fidelidad inherentes a su cargo y causado un perjuicio patrimonial al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
La causa fue impulsada por una denuncia de los apoderados de la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires, y respaldada por el coordinador de la Dirección General de Comedores Escolares del gobierno porteño.
Entre 2006 y 2008 fue detectada una “diferencia negativa por un total de 80.581,01 pesos, entre los gastos auditados, el dinero depositado en las cuentas bancarias y el existente en efectivo en la Asociación Cooperadora”.
Asimismo, la causa se vio respaldada “por un informe de verificación contable realizado por Margarita Marta Velilla, verificadora actuante en nombre de la Dirección General de Proyectos y Servicios a las Escuelas, dependiente del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”.
El Cuerpo de Peritos Contadores Oficiales concluyó que “de acuerdo con las cifras analizadas habría una salida de fondos no respaldada por comprobantes por 71.589,61 por el período enero 2006 a febrero 2008? y “si a ese importe se le adicionan los comprobantes observados 8.991,40 peos se totaliza la suma de 80.581,01 pesos”.
Según el fallo de Cámara, firmado por los jueces Mariano González Palazzo, Carlos Alberto González y Alberto Seijas, Lalievre “ostentaba el cargo de presidente de la Cooperadora” y fue ella “quien cobró, a excepción de seis, todos los cheques”. La ex presidenta de la Cooperadora afronta cargos que, según el Código Penal, contemplan penas de hasta seis años de cárcel.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS