- Archivo
- 01.12.2014
Actualización de las tarifas tras la renovación de la línea Mitre
Tras la renovación de los trenes de la líneas de ferrocarril Mitre, desde el Ministerio del Interior y Transporte actualizaron las tarifas de los boletos, que permanecían estables desde diciembre de 2012.
La resolución 1529, publicada hoy en el Boletín Oficial, sustituye la categorización de 13 secciones vigentes hasta ahora por sólo dos secciones: hasta 12 kilómetros, y de 12 a 37,5 kilómetros.
La medida se adoptó en el marco del proceso de reordenamiento ferroviario, que incluyó la compra de material rodante para la prestación de los servicios en esa línea, con la totalidad de las formaciones cero kilómetro, y la puesta en valor de las estaciones.
Dentro de la medida, se ratifica el beneficio de la tarjeta Sube, con un descuento del 40 por ciento para “sectores de la población con mayor vulnerabilidad social” que cuenten con planes sociales nacionales, como la Asignación Universal y el Programa Jefes de Hogar, o que pertenezcan a grupos de afinidad, como jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas.
En esos casos, la tarifa será de 1,2 pesos en la primera sección y 1,8 en la segunda, mientras para el resto de usuarios con la tarjeta SUBE los valores serán de 2 y 3 pesos, respectivamente, y sin tarjeta la tarifa se unifica en 6 pesos para ambas distancias.
Los boletos Escolar y Estudiantil, en tanto, no sufrirán cambios respecto de los valores actuales, precisa la resolución del Ministerio de Interior y Transporte.
Hasta el presente, las tarifas del tramo Retiro-Tigre de la línea Mitre iban desde 1,1 peso para la primera sección hasta 5,8 pesos para la última.
En los considerandos de la medida se recordó además el objetivo de “garantizar la igualdad y la equidad entre los usuarios que utilizan cada una de las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires”.
La resolución 1529, publicada hoy en el Boletín Oficial, sustituye la categorización de 13 secciones vigentes hasta ahora por sólo dos secciones: hasta 12 kilómetros, y de 12 a 37,5 kilómetros.
La medida se adoptó en el marco del proceso de reordenamiento ferroviario, que incluyó la compra de material rodante para la prestación de los servicios en esa línea, con la totalidad de las formaciones cero kilómetro, y la puesta en valor de las estaciones.
Dentro de la medida, se ratifica el beneficio de la tarjeta Sube, con un descuento del 40 por ciento para “sectores de la población con mayor vulnerabilidad social” que cuenten con planes sociales nacionales, como la Asignación Universal y el Programa Jefes de Hogar, o que pertenezcan a grupos de afinidad, como jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas.
En esos casos, la tarifa será de 1,2 pesos en la primera sección y 1,8 en la segunda, mientras para el resto de usuarios con la tarjeta SUBE los valores serán de 2 y 3 pesos, respectivamente, y sin tarjeta la tarifa se unifica en 6 pesos para ambas distancias.
Los boletos Escolar y Estudiantil, en tanto, no sufrirán cambios respecto de los valores actuales, precisa la resolución del Ministerio de Interior y Transporte.
Hasta el presente, las tarifas del tramo Retiro-Tigre de la línea Mitre iban desde 1,1 peso para la primera sección hasta 5,8 pesos para la última.
En los considerandos de la medida se recordó además el objetivo de “garantizar la igualdad y la equidad entre los usuarios que utilizan cada una de las líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires”.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS