- Archivo
- 01.12.2014
Patch Adams visitó el barrio Rodrigo Bueno que sigue pidiendo por la urbanización
El barrio Rodrigo Bueno sigue reclamando la urgente urbanización de su territorio. Este fin de semana, en una jornada a pura música y arte, el médico de la risa, Patch Adams, visitó la villa y llamó a hacer una "revolución del amor"
Los vecinos del barrio Rodrigo Bueno, ubicado en la Costanera Sur tuvieron una jornada a pura risa este fin de semana. En el marco de un evento organizado en conjunto por el movimiento social La Poderosa, delegados del barrio y vecinos, el doctor estadounidense, Hunter Doherty “Patch” Adams, precursor de la “risaterapia”, ofreció una charla.
El doctor de la risa, “Patch” Adams llegó a la villa con más de 100 payasos y payamédicos para alegrar la tarde, y desde un escenario y ante la mirada de cientos de vecinos, aseguró: "Desde el Barrio Rodrigo Bueno, llamo a la Revolución del amor, yo les prometo que este es el momento, comencemos esto juntos”.
Durante la jornada se pintaron más de diez murales y hubo varios números musicales, pero el momento más emocionante se dio cuando una vecina del barrio, subió al escenario para entregarle a Patch Adams una remera: "Barrio Rodrigo Bueno resiste”, que el doctor recibió y levantó. Seguido a esto, la vecina expresó: "En representación del barrio, quiero agradecerle su presencia porque fortalece nuestras ganas de seguir luchando por la salud y la urbanización”.
Desde 2011 el gobierno porteño desobedece sistemáticamente la orden judicial que exhortaba la urgente urbanización. Hace un la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario ordenó la revocatoria del fallo de primera instancia que ordenaba urbanizar, por este motivo, el 26 de noviembre pasado, los vecinos de Rodrigo Bueno, acompañando a su cuerpo de delegados, presentaron un proyecto de ley de reurbanización con carácter de radicación, ante la Comisión de Vivienda de la legislatura porteña.
La visita de Patch Adams contribuye a darle visibilidad a las problemáticas que azotan al barrio Rodrigo Bueno como la contaminación de plomo en sangre, la falta de cloacas o la contaminación del brazo del Riachuelo que termina en la villa.
Los vecinos del barrio Rodrigo Bueno, ubicado en la Costanera Sur tuvieron una jornada a pura risa este fin de semana. En el marco de un evento organizado en conjunto por el movimiento social La Poderosa, delegados del barrio y vecinos, el doctor estadounidense, Hunter Doherty “Patch” Adams, precursor de la “risaterapia”, ofreció una charla.
El doctor de la risa, “Patch” Adams llegó a la villa con más de 100 payasos y payamédicos para alegrar la tarde, y desde un escenario y ante la mirada de cientos de vecinos, aseguró: "Desde el Barrio Rodrigo Bueno, llamo a la Revolución del amor, yo les prometo que este es el momento, comencemos esto juntos”.
Durante la jornada se pintaron más de diez murales y hubo varios números musicales, pero el momento más emocionante se dio cuando una vecina del barrio, subió al escenario para entregarle a Patch Adams una remera: "Barrio Rodrigo Bueno resiste”, que el doctor recibió y levantó. Seguido a esto, la vecina expresó: "En representación del barrio, quiero agradecerle su presencia porque fortalece nuestras ganas de seguir luchando por la salud y la urbanización”.
Desde 2011 el gobierno porteño desobedece sistemáticamente la orden judicial que exhortaba la urgente urbanización. Hace un la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario ordenó la revocatoria del fallo de primera instancia que ordenaba urbanizar, por este motivo, el 26 de noviembre pasado, los vecinos de Rodrigo Bueno, acompañando a su cuerpo de delegados, presentaron un proyecto de ley de reurbanización con carácter de radicación, ante la Comisión de Vivienda de la legislatura porteña.
La visita de Patch Adams contribuye a darle visibilidad a las problemáticas que azotan al barrio Rodrigo Bueno como la contaminación de plomo en sangre, la falta de cloacas o la contaminación del brazo del Riachuelo que termina en la villa.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS