El Gobierno porteño deberá indemnizar a una familia por inundaciones

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires deberá pagar más de 100.000 pesos a una familia cuya vivienda resultó inundada en 2005 por falta de mantenimiento de los desagües, por lo que iniciaron una acción judicial por daños y perjuicios.

La decisión la tomó la titular del juzgado N° 21 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, María Soledad Larrea, quien resolvió hacer lugar parcialmente a la demanda y condenar a la administración comunal porteña a abonar a la familia la suma de 111.470 pesos, más intereses y costas, según consignó el sitio IJudicial.

La vivienda ubicada en la avenida Independencia al 1700 sufrió importantes daños debido a la inundación de la zona tras fuertes lluvias en 2005, por lo que los propietarios denunciaron falta de mantenimiento de los sumideros y recurrieron a la Justicia.

Si bien el Gobierno porteño rechazó la demanda con el alegato de que la lluvia caída superó con creces los valores históricos de precipitaciones, la prueba recabada en la causa y la opinión de los peritos contradijeron estos argumentos.

“Tengo por demostrado que la irregular o defectuosa función administrativa ejercida por el Estado local en cuanto la correcta prestación del servicio, al no haber llevado a cabo en tiempo oportuno las obras necesarias para que las vías de escurrimiento funcionaran adecuadamente, debe ser identificada como causa adecuada –dado, por supuesto, el fenómeno natural de la lluvia– de los daños padecidos por los actores”, expresó la jueza Larrea en los fundamentos de su fallo.

Originalmente, la familia reclamaba el cobro de poco más de 70.000 pesos y 12.000 dólares estadounidenses, en tanto la jueza reconoció la suma de 45 mil pesos y también concedió el pago de 60 mil pesos por los electrodomésticos afectados, entre otros enseres y no avaló un resarcimiento por daño moral.


COMENTARIOS