Los docentes se movilizaron a la Legislatura por mayor presupuesto en educación

Luego de la vigilia de 30 horas que realizaron los maestros frente a la Jefatura de Gobierno porteño, los docentes marcharon ayer a la Legislatura para exigir un piso mínimo del 30 por ciento para educación presentado por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich

Los maestros agrupados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), se movilizaron ayer a la Legislatura porteña para denunciar que el presupuesto previsto para 2015 “no alcanza para garantizar la educación pública” y pedir un piso mínimo de un 30 por ciento para educación.

El secretario general de UTE, Eduardo López dijo ante una multitud de docentes: "Cientos de familias esperan por vacantes en la escuela pública de la Ciudad de Buenos Aires. Estamos donde tenemos que estar: exigiendo ese derecho para quienes eligen la educación estatal".

Durante su discurso, López pidió "responsabilidad a los diputados que van a aprobar el presupuesto del próximo año" y advirtió que "hay un compromiso por parte de los gremios docentes para que ningún chico se quede sin vacante en la escuela pública".

La marcha por un piso de presupuesto del 30 por ciento y el adelantamiento de la paritaria para que "la inflación no le gane al salario" se realizó después de la vigilia que los maestros cumplieron durante 30 horas en una carpa que instalaron frente a la Jefatura de Gobierno porteño, desde donde marcharon a la puerta de la Legislatura, en Perú 160.

Durante el acto, que acompañó la Unión de Docentes Argentinos (UDA), los representantes de ambos gremios se dirigieron a los legisladores que a pocos metros de allí trataban el presupuesto porteño 2015, para que "no firmen un presupuesto educativo insuficiente".

Durante el acto también se hizo presente el colectivo de padres "Unidos por la Escuela Pública" hizo una juntada de firmas para apoyar el pedido de aumento del presupuesto.

 


COMENTARIOS